MODELO DE NEGOCIO
148
dos en la fachada del edificio enVillaviciosa, incorporando
lámparas LED. En conjunto, estas medidas han supuesto
una reducción del consumo de energía eléctrica de la
compañía en 217.053 Kwh en el año. Paralelamente, se ha
dado continuidad a las medidas tendentes a promover un
consumo energético sostenible, entre las que se incluyen
bajar la iluminación de plató en las pausas de publicidad
en los directos así como en los “tiempos muertos” de los
grabados. Por otra parte, el nuevo edificio tiene instalados
paneles solares que, contando con una potencia instalada
total de 10,5 kW, generan energía que alimenta directa-
mente las instalaciones.
Si bien se han mantenido e impulsado medidas de ahorro
energético durante todo el ejercicio, el nivel de consumo
de electricidad se ha mantenido casi idéntico respecto del
año anterior. Esto se debe a la realización de una mayor
actividad de producción en las instalaciones, con la consi-
guiente mayor demanda energética, que compensado los
ahorros producidos por las medidas implantadas.
En relación al consumo de gasóleo y de gas propano,
se ha producido una fuerte disminución en el ejercicio
2013 en comparación con el año anterior debido, princi-
palmente, a la sustitución de estos combustibles por gas
natural en las cocinas y hornos de las instalaciones. Por
otra parte, el año anterior requirió de un consumo ele-
vado de gasóleo como consecuencia de la realización de
un elevado número de pruebas de puesta en marcha y
ajuste del grupo electrógeno de seguridad instalado para
el nuevo edificio.
Por su parte, el consumo de gas natural de la compañía
ha aumentado notablemente durante 2013, motivado
principalmente por el sistema de generación de calor del
nuevo edificio que se realiza a través de un sistema de
calderas de gas natural, además de la sustitución por este
combustible en las cocinas de las instalaciones.
El proveedor habitual que suministra los artículos de
papelería cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO
14001 y OHSAS 18001. Por su parte, los proveedores de
tóner cuentan con certificaciones ISO 9001 e ISO 14001.
El consumo de cintas y discos, materiales utilizados para
el almacenamiento de las grabaciones, se ha visto signifi-
cativamente reducido en el ejercicio 2013. Esta reducción
se fundamenta, principalmente, por dos motivos: por un
lado, durante 2013, el control de calidad de los programas
de Boing ha sido realizado directamente por la distribui-
dora, entregando el material con la calidad necesaria para
su emisión. Por otro, se ha externalizado la producción
de la serie “La que se avecina”, la cual tenía asociado un
elevado consumo de estos materiales.
1...,138,139,140,141,142,143,144,145,146,147 149,150,151,152,153,154,155,156,157,158,...178