MODELO DE NEGOCIO
146
Las principales instalaciones gestionadas son las ofici-
nas y estudios de Fuencarral y Villaviciosa, situadas en
Madrid, siendo las de Fuencarral las más representativas
dado que reciben una afluencia diaria de 2.500 personas
aproximadamente. En las instalaciones se utiliza ilumina-
ción de bajo consumo, se reutilizan los decorados y se
lleva a cabo la refrigeración de sets de grabación de una
forma equilibrada.
Del mismo modo, en relación a las producciones desa-
rrolladas fuera de las instalaciones de la compañía, Media-
set España tiene en cuenta una serie de aspectos para
garantizar que las mismas se llevan a cabo de una forma
sostenible. Entre otros aspectos, la compañía procura que
se traslade el menor número de personas posible, que
se utilicen medios de transporte colectivo y menos con-
taminantes y que se tomen las medidas necesarias para
preservar los hábitats naturales donde se lleven a cabo
producciones.
1
1 Los posibles impactos ambientales que puedan generar las producciones en parajes naturales o especialmente sensibles a impactos ambientales,
son abordados en el apartado de Gestión de la cadena de proveedores, del presente Informe.
CONSUMOS
Consumo de agua, energía y materiales:
2011
2012
2013
Variación 2012-13
Agua (m3)
24.669
23.210
25.773
11,04%
Electricidad (GJ)
63.599
62.515
62.379
-0,22%
Gasóleo (GJ)
72
246
121
-50,74%
Propano (GJ)
642
664
120
-81,96%
Gas Natural (GJ)
1.124
1.692
4.269
152,30%
Papel (kg)
14.266
23.083 *
19.533
-15,38%
Pilas/Baterías (kg)
2.884
2.666
2.794
4,80%
Tóners (unidades)
409
283
492
73,85%
Cintas y discos (kg)
7.507
7.079
5.698
-19,51%
Alcance: Mediaset España, excepto las sedes de Publiespaña en Barcelona y Alicante.
Leyenda: m3=metros cúbicos; GJ=Gigajulios; kg=kilogramos
* Rectificación del dato reportado el año anterior.