6
Giuseppe Tringali
Consejero Delegado
El pasado año 2012 hemos sufrido de nuevo una coyuntura
económica adversa que ha marcado nuestra actividad, lo mismo
que la del resto de sectores de la industria. Ante ello, ha sido
nuestro objetivo aprovechar nuestra experiencia comercializa-
dora y rentabilizar así nuestra potente cartera de medios para
poder confirmar un año más el liderazgo dentro del mercado
publicitario español.
Por lo que se refiere a la televisión en abierto, principal acti-
vidad del grupo, hemos continuado con nuestro compromiso
de autorregulación comercial emprendido en 2011, llegando
a emitir alrededor del 95% de los bloques publicitarios en
prime time con una duración inferior a 6 minutos de publicidad
convencional. Los resultados de la segunda ola del estudio “La
Eficacia publicitaria en Prime Time”, elaborado por el instituto
de investigación CIMEC, han vuelto a respaldar la importancia
de este compromiso adquirido, al concluir que la longitud del
bloque es la variable de gestión publicitaria que más contribuye
al recuerdo, ya que el 60% de la notoriedad viene explicada por
la duración del mismo. Por ello, podemos afirmar sin duda que
las campañas publicitarias emitidas por nuestras cadenas han
aportado los mayores índices de recuerdo a nuestros anun-
ciantes, objetivo principal de cualquier acción de comunicación.
Pero en 2012 además de mantener nuestros compromisos
también hemos mantenido nuestras opciones publicitarias
acordes a las necesidades de los anunciantes. Publiespaña
continúa ofertando un sistema mixto, de compra flexible, con
una amplia oferta comercial, en la que se engloba la oferta
Monocadena, en la que el anunciante elige de forma indivi-
dual el canal donde desea programar, y la opción de compra
simultánea de canales con perfiles similares, unos canales que
a la vez se agrupan por afinidad de targets cualitativos en dos
grandes módulos creados por la compañía: “Módulo Telecinco”
y “Grupo Cuatro”, a través de los cuales se simplifica y facilita
una gestión publicitaria eficaz.
La ampliación de la carta de posibilidades publicitarias de
los anunciantes, en relación con los contenidos de Mediaset
España, ha sido otra de las grandes apuestas. Además de los
patrocinios, momentos internos o el product placement virtual,
2012 ha sido el año donde la compañía ha desarrollado con
éxito numerosas acciones especiales, altamente integradas, a
través del branded content.
Como acciones corporativas, en 2012 hemos llevado a cabo dos
acciones específicas: una nueva campaña de apoyo a las marcas
llamada “Estamos con las marcas” y una campaña institucional
destinada a apoyar a las marcas nacionales que triunfan en el
extranjero bajo el claim “España: trabajar, innovar, competir”,
En cuanto al resto de medios gestionados por el grupo,
cuya actividad concentra actualmente Publimedia Gestión,
la compañía sigue buscando nuevos horizontes en televisión
online, publicidad exterior y televisión de pago, entre otros. En
relación a éste último, el pasado 2012 comercializó los canales
producidos por Prisa TV en la plataforma Canal+, además de
los canales de Chello Multicanal, a los que recientemente se ha
sumado la gestión de Cosmopolitan TV.
En este sentido, ha tenido una importancia relevante la inno-
vación, aplicada en todos los terrenos: en la publicidad digital
exterior, con acciones innovadoras de realidad aumentada o
experiencias sensoriales en el circuito de pantallas Iwall in Shop;
y sobre todo en la publicidad online, con el primer spot interac-
tivo, aplicado a través del innovador formato VPAID Timeline,
que permite al internauta/espectador protagonizar experien-
cias publicitarias interactivas en tiempo real con la emisión en
directo de los contenidos, o el nuevo formato “Adlive” en el
que la tecnología permite reconocer los cortes publicitarios
pautados en la emisión de televisión cambiando los bloques
publicitarios de la televisión en abierto por bloques específicos
para la televisión online.
Nunca me gusta terminar sin mencionar que son las personas
que forman nuestro grupo las principales protagonistas de nues-
tros éxitos. Quiero lanzar igualmente un poco de optimismo y
desear que los difíciles momentos que atravesamos, especial-
mente en la cuestión del empleo, empiecen a mejorar antes de
que acabe este nuevo año. Por nuestra parte, sabemos que sólo
el trabajo, la dedicación, la ilusión y el entusiasmo nos permitirán
alcanzar los ambiciosos objetivos que nos proponemos.
CARTA DEL
CONSEJERO DELEGADO
CARTAS DE LOS CONSEJEROS
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...173