155
Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2012
De dichos compromisos de derechos de coproducción se han desembolsado anticipos que, a 31 de diciembre de 2012
ascienden al total de 380 miles de euros (EUR). En el 2011 se desembolsaron anticipos por 31.532 miles de euros
(EUR).
De los derechos de distribución existen compromisos firmes de compra, con inicio a partir del 1 de enero de 2013, por
un total de 1.303 miles de Euros (EUR). A 31 de diciembre 2011 existían compromisos firmes de compra por 2.800
miles de Euros (EUR).
De dichos compromisos firmes de compra de distribución se han desembolsado anticipos que, a 31 de diciembre de
2012, ascienden a 130 miles de euros (EUR), siendo 1.600 miles de euros (EUR) a 31 de diciembre de 2011.
Dentro del epígrafe de Anticipos se incluyen también los anticipos de series de ficción.
9. Fondo de Comercio y Combinación de Negocios
Como consecuencia de la adquisición del Grupo Cuatro con efecto 31 de diciembre de 2010 afloró un Fondo de
Comercio por importe de 287.357 miles de euros y un activo de vida útil indefinida por importe de 85.000 miles
de euros.
Test de deterioro del fondo de comercio
El test de deterioro se ha realizado comparando el valor recuperable de la unidad generadora de efectivo donde están
asignados el fondo de comercio y los activos intangibles de vida útil indefinida con el valor contable de dicha unidad
generadora de efectivo.
La unidad generadora de efectivo es el negocio de televisión en abierto.
De cara al oportuno test de deterioro de dicho fondo de comercio, el Grupo ha utilizado el Plan Estratégico del
Negocio de Televisión en Abierto, descontando los flujos de efectivo futuros previstos. Las hipótesis de dichas proyec-
ciones de flujos futuros incluyen la mejor estimación del comportamiento a futuro de los mercados publicitarios, audien-
cias y evolución de costes.
El Grupo ha estimado la evolución futura del mercado publicitario sobre la base de la evolución prevista de la economía
en general y basado en la experiencia pasada del comportamiento histórico del mercado y su correlación con la evolu-
ción de la economía, considerando proyecciones razonables de acuerdo a fuentes de información externa.
La proyección de ingresos estimada para los próximos ejercicios está calculada sobre la base de la mencionada evolu-
ción del mercado publicitario estimada, y tomando en consideración las hipótesis más razonables de la evolución de las
audiencias.
Por otra parte, se ha realizado una estimación de los costes de la programación, principalmente considerando la situa-
ción de los costes previstos de las producciones audiovisuales, tanto externas como internas, y estimando los niveles de
inversión necesarios para mantener los niveles de audiencia considerados.
Las proyecciones cubren un período de 5 años y para los flujos no contemplados en las mismas, las rentas perpetuas
se han estimado utilizando crecimientos de en torno al 2% (igual tasa en 2011). Por otro lado, los flujos de efectivo
estimados se descuentan a un tipo acorde con las valoraciones actuales de mercado en cuanto a la tasa libre de riesgo
y la situación específica del sector. En este sentido, la tasa de descuento utilizada se encuentra en torno al 9,75%, (9,3%
en 2011).
1...,145,146,147,148,149,150,151,152,153,154 156,157,158,159,160,161,162,163,164,165,...211