147
Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2012
4.17. Instrumentos Financieros Derivados
El Grupo utiliza determinados derivados financieros para gestionar su exposición a las variaciones de tipos de cambio.
Las coberturas de flujos de efectivo son coberturas de la exposición a la variación en los flujos de efectivo que es atri-
buible a un riesgo concreto asociado a un activo o pasivo reconocido o a una transacción prevista altamente probable
y puede afectar a la Cuenta de Resultados Separada. La parte efectiva de la ganancia o pérdida del instrumento de
cobertura se reconoce directamente en el Patrimonio Neto, mientras que la parte inefectiva se reconoce en la Cuenta
de Resultados Separada.
Los importes registrados en el Patrimonio se transfieren a la Cuenta de Resultados Separada cuando la transacción
cubierta afecta a ganancias o pérdidas, así como cuando un ingreso o gasto financiero cubierto es reconocido o como
cuando se produce una venta o compra prevista.
Cuando la partida cubierta es el coste de un activo o pasivo financiero, los importes registrados en el Patrimonio se
traspasan al valor en libros inicial del activo o pasivo financiero.
Si ya no se espera que ocurra la transacción prevista, los importes previamente registrados en el Patrimonio se tras-
pasan a la Cuenta de Resultados Separada. Si un instrumento de cobertura vence o se vende, termina o se ejercita sin
reemplazarse o renegociarse, o si su designación como cobertura se revoca, los importes previamente reconocidos en
el Patrimonio Neto permanecen en el mismo hasta que la transacción prevista ocurra. Si no se espera que ocurra la
transacción relacionada, el importe se lleva a la Cuenta de Resultados Separada.
Los derivados financieros que mantiene el Grupo al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se registran como instrumentos
de negociación, registrándose el efecto de diferencias de valoración en la cuenta de resultados separada consolidada.
4.18. Bajas de activos y pasivos financieros
4.18. 1.Activos financieros
Un activo financiero (o, cuando sea aplicable, una parte del activo financiero o una parte de un grupo de activos finan-
cieros similares) se da de baja cuando:
•
Los derechos a recibir flujos de efectivo del activo han vencido.
•
El Grupo retiene el derecho a recibir flujos de efectivo del activo, pero ha asumido la obligación de pagarlos comple-
tamente sin retrasos a una tercera parte bajo un acuerdo de traspaso;
•
El Grupo ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo del activo y bien (a) ha transferido sustancialmente
todos los riesgos y beneficios del activo, o (b) no ha transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y bene-
ficios del activo, pero ha transferido el control sobre el activo.
Cuando el Grupo ha transferido sus derechos de recibir flujos de efectivo de un activo y no ha transferido ni retenido
sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, y tampoco ha transferido el control del activo, el Grupo conti-
nuará reconociendo el activo en la medida en que se mantenga involucrado con el mismo. La involucración continuada
que toma la forma de garantía sobre el activo cedido se valora al menor entre el valor en libros original del activo y el
importe máximo de la contraprestación recibida que la entidad podría ser requerida a devolver.
4.18.2. Pasivos financieros
Un pasivo financiero se da de baja cuando la obligación correspondiente se liquida, cancela o vence.