137
Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2012
• Ampliación de canal por acceso a múltiple digital
Como se indica en la Nota 16, el Tribunal Supremo se ha pronunciado en contra de la autorización del cuarto canal
concedido a la Sociedad desde el 3 de abril de 2010 (y el canal adicional obtenido por Sogecuatro, S.L., adquirida en
2010). Los Administradores y sus asesores han evaluado esta situación como se describe en detalle en la mencionada
Nota 16.
3. Propuesta de Distribución de Resultados de la Sociedad dominante
La propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2012 que el Consejo de Administración de la Sociedad domi-
nante propondrá a la Junta General de Accionistas para su aprobación y la distribución del resultado de 2011 que
aprobó la Junta General de Accionistas son:
Bases de reparto
2012
2011
Pérdidas y ganancias
63.254
137.264
Reserva Legal
-
Otras reservas
50.093
67.605
Reserva por fondo de
comercio
14.399
14.399
Dividendos
-
55.260
Total
64.492
137.264
El Consejo de Administración de la Sociedad dominante resolvió en su reunión del 22 de febrero de 2012 proponer a la
Junta General Ordinaria la distribución de un dividendo por importe de 55.260 miles de euros con cargo a Resultados.
El dividendo total a distribuir fue de 0,14 euros por acción. Dicho reparto fue aprobado por la Junta General Ordinaria
del Accionistas celebrada el 28 de marzo de 2012.
4. Normas deValoración
Las principales normas de valoración aplicadas en la preparación de las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo son
las que se describen a continuación:
4.1. Procedimientos de Consolidación
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo incluyen todas las sociedades sobre las cuales el Grupo tiene control. El
control se refiere al poder de establecer las políticas financieras y operativas con el fin de obtener beneficios de sus
actividades.Todos los saldos y transacciones entre empresas del Grupo han sido eliminados en el proceso de consoli-
dación. Las asociadas, que son sociedades sobre las cuales el Grupo ejerce influencia significativa pero sobre las cuales
no ejerce el control, han sido contabilizadas aplicando el método de la participación.
No obstante, y dado que los principios contables y criterios de valoración aplicados en la preparación de las Cuentas
Anuales Consolidadas del Grupo del ejercicio 2012 y 2011 (NIIF-UE) no son exactamente los mismos que los utilizados
por las entidades integradas en el mismo (normativa local), en el proceso de consolidación se han introducido los ajustes
y reclasificaciones necesarios para homogeneizar entre sí tales principios y criterios y para adecuarlos a las Normas
Internacionales de Información Financiera adoptadas en la Unión Europea (NIIF-UE).