This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La ón lecinco, referente de la industria au su España
Pasiones ganchan, situaciones que desterni-llan, vida emocionan, casos que inquietan e historias ternecen son algunas de las emo-ciones qu nte 2010 ha despertado la oferta de fcción de Telecinco, un sello que se erige como referente de la industria audiovisual nacional tras congregar las series de humor más exitosas del año -“Aída” y “La que se avecina”- estrenar una de las apuestas con más seguidores -“Tierra de Lobos”- ofrecer la serie más longeva en España -“Hospital Central”- y coronar el ranking de series de produc-ción ajena con la saga “C.S.I.”.
Un amor imposible, secretos inconfesables al des-cubierto, aventura y traiciones son los ingredien-tes que este año han consolidado el estreno de “Tierra de Lobos” entre las series de mayor éxito. El capítulo fnal de su primera temporada alcanzó su récord histórico en share y número de segui-dores con una media de 3.358.000 espectadores y un 18% de cuota de pantalla. La serie, que fue ganando adeptos de forma progresiva hasta acu-mular una media del 15,8% de share y 2.828.000 seguidores, ha calado con fuerza en Internet y las redes sociales, donde en Facebook ha superado los 32.000 fans.
El humor ha sido otra de las armas con las que Te-lecinco ha seducido a la audiencia a lo largo de
este a ue elto a depositar su confanza e interé l venturas de los vecinos de los dos barrios te vos más frecuentados: Esperan-za Sur y Mon
ar ¸ lugares de residencia de los protagonistas Aída” -la comedia más vista en España con u dia de 3.181.000 telespectado-res y el 17,2%
are en 2010- y “La que se aveci-na”, ante cuyo surrealismo se han rendido este año una media de 2.239.000 seguidores y un 15,2% de
share .
Junto a ellas, la cadena ha mantenido el liderazgo comercial en la noche de los lunes con las entregas de “C.S.I. Las Vegas”, “C.S.I. Miami” y “C.S.I. Nueva York”, cuyos registros cercanos a los tres millones de feles han revalidado a la saga de forenses como las series extranjeras de mayor éxito en España du-rante 2010.
Además de su oferta semanal, Telecinco ha desta-cado en el área de fcción con la emisión de las tv movies más vistas del año: “Felipe y Letizia”, con-vertida en la de mayor audiencia de la historia de la cadena con una media en sus dos entregas de 4.637.000 espectadores y un 22,6% de share; “La Duquesa”, segunda en el ranking con una media de 4.186.000 espectadores y 22,1% de cuota de pan-talla; “El pacto”, tercera en la tabla con una media de 3.769.000 espectadores y una cuota de panta-lla del 20,2% y “Alfonso, el príncipe maldito”, con 2.897.000 seguidores y un 17,3% de share.
Valor económico
24
Target Comercial 2010 Prime Time
9,6 9,2
8,5
14,3
11,8
Target Comercial 2010 Total Día
8,9
8,6
8,2
14,9
11,9
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »