Page 129 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

c) Normas e interpretaciones publicadas por el IASB y todavía no aprobadas por la Unión Europea

A la fecha de publicación de estos estados fnancieros consolidados, las siguientes NIIF y modifcaciones habían sido publicadas por el IASB pero no eran de aplicación obligatoria y no habían sido aprobadas por la UE:

NIIF 9 “Instrumentos fnancieros”: Aplicable a los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2013;

Mejoras a las NIIF (mayo 2010): Aplicable a los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2011 (Salvo las enmiendas a la NIIF 3 (2008) relativas a la valoración de participaciones no dominantes y a planes de retribución en acciones, y las modifcaciones a la NIC 27 (2008) y la enmienda a la NIIF 3 (2008) relativas a pagos contingentes surgidos en combinaciones de negocios con fecha de adquisición anterior a la fecha efectiva de las normas revisadas, que entran en vigor para periodos anuales que co-miencen a partir de 1 de julio de 2010);

Enmienda a la NIIF 7 “Desgloses – Traspasos de activos fnancieros”: Aplicable a los ejercicios que se inicien a partir del 1 de julio de 2011;

Enmienda a la NIC 12 “Impuestos diferidos – Recuperación de los activos subyacentes”: a los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2012.

El Grupo está actualmente analizando el impacto de la aplicación de estas normas y modifcaciones.

Basándose en los análisis realizados hasta la fecha, el Grupo estima que su aplicación no tendrá un impacto signifcativo sobre los estados fnancieros consolidados en el periodo de aplicación inicial. No obstante, los cambios introducidos por la NIIF 9 afectarán a los instrumentos fnancieros y a futuras transacciones con los mismos que tengan lugar a partir del 1 de enero de 2013.

2.3. Responsabilidad de la Información y Estimaciones Realizadas

La información contenida en estas Cuentas Anuales es responsabilidad de los Administradores de la Socie-dad dominante.

En la elaboración de las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio 2010 se han utilizado determinadas estimaciones e hipótesis en función de la mejor información disponible al 31 de diciembre de 2010 sobre los hechos analizados. Es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modifcarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría conforme a lo establecido en la NIC 8, de forma prospectiva reconociendo los efectos del cambio de estimación en las correspondientes cuenta de resultados consolidada.

Las estimaciones y asunciones son revisadas de forma continuada. Las revisiones de las estimaciones con-tables se reconocen en el periodo en el cual las estimaciones son revisadas si éstas afectan sólo a ese pe-riodo, o en el periodo de revisión y posteriores si la revisión afecta a ambos. La hipótesis clave referente al futuro y las incertidumbres de otras fuentes clave de estimación a la fecha del Estado de Situación Financie-ra, para las que existe un riesgo de causar ajustes de los importes de los activos y pasivos en los próximos ejercicios se describen a continuación.

Deterioro de activos no fnancieros

El Grupo evalúa si existen indicios de deterioro para todos los activos no fnancieros en cada fecha de cierre. El deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles de vida indefnida es analizado, en su caso, al menos anualmente o en el momento que existiera algún indicio de deterioro. Los activos no

129

Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2010

Page 129 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »