This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »fnancieros se revisan por posible deterioro de su valor cuando los acontecimientos o cambios en las circunstancias indican que el valor en libros pudiera no ser recuperable.
Si hay evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro, el importe de la pérdida se valora como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor recuperable del mismo, el cual se calcula como el valor actual de los fujos de efectivo futuros estimados descontados a una tasa de descuento apropiada para obtener el valor actual de esos fujos de efectivo.
Deterioro de activos fnancieros
El Grupo evalúa en cada cierre de ejercicio si los activos fnancieros o grupos de activos fnancieros están deteriorados, incluyendo las participaciones en sociedades contabilizadas por el método de la participación.
En los activos contabilizados al coste amortizado se reconoce una pérdida, en su caso, cuando hay evi-dencia objetiva de la misma, reconociéndose a través de una provisión. El importe de la pérdida se valo-ra como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor actual de los fujos de efectivo futuros estimados descontados al tipo de interés efectivo original del activo fnanciero.
En el ejercicio 2010, y como consecuencia de la situación patrimonial de Endemol, los Administradores han realizado su mejor estimación acerca de la recuperabilidad de los préstamos al grupo encabezado por Edam Acquisition Holding I Coöperatief U.A., sobre la base de los fujos netos de caja que se estiman se recibirán. Ver Nota 11 para mayor detalle sobre las estimaciones efectuadas.
En los activos fnancieros disponibles para la venta se registra el deterioro, si lo hubiese, como diferencia entre su coste (neto de cualquier reembolso del principal y amortización) y su valor razonable actual, menos cualquier pérdida por deterioro del valor reconocida previamente en la cuenta de resultados separada.
Vida útil de los activos materiales e intangibles
El Grupo revisa de forma periódica las vidas útiles de sus elementos de inmovilizado material e intangible, ajustando las dotaciones a la amortización de forma prospectiva en caso de modifcación de dicha estimación.
Recuperabilidad de impuestos diferidos de activo
En el caso de que el Grupo, o una de las sociedades del mismo, presente créditos por impuestos diferidos de activo, se revisan al cierre del ejercicio las correspondientes estimaciones de bases imponibles que se tiene previsto generar en próximos ejercicios, con el fn de evaluar la recuperabilidad de los mismos y, en su caso, proceder a dotar la corrección valorativa correspondiente si ésta no se encuentra asegurada.
Provisiones para impuestos y otros riesgos
El Grupo reconoce una provisión en relación con impuestos y otros riesgos de acuerdo con la política contable descrita en la nota 4.19 de estas Cuentas Anuales. El Grupo ha realizado juicios y estimaciones en relación con la probabilidad de ocurrencia de dichos riesgos, así como sobre la cuantía de los mismos, y ha contabilizado una provisión cuando el riesgo ha sido considerado como probable, estimando el cos-te que le originaría dicha obligación.
Pagos basados en acciones
El Grupo mide el coste de remuneraciones basada en acciones con empleados con referencia al valor razonable de los instrumentos de capital propios a la fecha en que son concedidos los planes correspon-dientes. La estimación del valor razonable de los pagos basados en acciones requiere la utilización de
130
GESTEVISIÓN TELECINCO, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »