

21
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 2015
Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la preparación de las cuentas anuales de la Sociedad, los Administradores han tenido que utilizar juicios, estimaciones
y asunciones que afectan a la aplicación de las políticas contables y a los saldos de activos, pasivos, ingresos y gastos y
al desglose de activos y pasivos contingentes a la fecha de emisión de las presentes cuentas anuales. Las estimaciones y
las asunciones relacionadas están basadas en la experiencia histórica y en otros factores diversos que son entendidos
como razonables de acuerdo con las circunstancias, cuyos resultados constituyen la base para establecer los juicios sobre
el valor contable de los activos y pasivos que no son fácilmente disponibles mediante otras fuentes. Las estimaciones y
asunciones respectivas son revisadas de forma continuada; los efectos de las revisiones de las estimaciones contables
son reconocidos en el período en el cual se realizan, si éstas afectan sólo a ese período, o en el período de la
revisión y futuros, si la revisión afecta a ambos. Sin embargo, la incertidumbre inherente a las estimaciones y asunciones
podría conducir a resultados que podrían requerir un ajuste de los valores contables de los activos y pasivos afectados
en el futuro.
Al margen del proceso general de estimaciones sistemáticas y de su revisión periódica, los Administradores llevan a
término determinados juicios de valor sobre temas con especial incidencia sobre las cuentas anuales.
Los juicios principales, así como las estimaciones y asunciones relativos a hechos futuros y otras fuentes de estimación
inciertas a la fecha de formulación de las cuentas anuales que tienen un riesgo de causar correcciones en activos y
pasivos son los siguientes:
Deterioro del valor de los activos no corrientes
La valoración de los activos no corrientes, distintos de los financieros, requiere la realización de estimaciones con el fin
de determinar su valor recuperable, a los efectos de evaluar un posible deterioro, especialmente del fondo de comercio
y de los activos intangibles con vida útil indefinida. Para determinar este valor recuperable los Administradores de la
Sociedad estiman los flujos de efectivo futuros esperados de los activos o de las unidades generadoras de efectivo de
las que forman parte y utilizan una tasa de descuento apropiada para calcular el valor actual de esos flujos de efectivo.
Los flujos de efectivo futuro dependen de que se cumpla el plan de negocio de los próximos ejercicios, mientras que las
tasas de descuento dependen del tipo de interés y de la prima de riesgo asociada a cada unidad generadora de efectivo.
En la nota 6 se analizan las hipótesis utilizadas para calcular el valor de las unidades generadoras de efectivo y se incluye
un análisis sobre la sensibilidad frente a cambios en las hipótesis.
Activo por impuesto diferido
Los activos por impuesto diferido se registran cuando es probable que el Grupo Fiscal de la que es cabecera disponga
de ganancias fiscales futuras que permitan la aplicación de estos activos.
Para determinar el importe de los activos por impuesto diferido que se pueden registrar, los Administradores estiman
el ámbito temporal en el que se obtendrán las ganancias fiscales futuras y el periodo de reversión de las diferencias
temporales imponibles.
Vida útil de los activos materiales e intangibles
La Sociedad revisa de forma periódica las vidas útiles de sus elementos de inmovilizado material e intangible, ajustando
las dotaciones a la amortización de forma prospectiva en caso de modificación de dicha estimación.