186
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
MEDIASET ESPAÑA (consolidado)
TOTAL PAGOS DENTRO
DEL MAXIMO LEGAL
TOTAL PAGOS DEL
EJERCICIO
Aplazamientos que a fecha de cierre
sobrepasa el plazo máximo legal (*)
Periodo medio de pago
deuda >60 dias
514.612
540.163
21.668
4
MEDIASET ESPAÑA (consolidado)
TOTAL PAGOS DENTRO
DEL MAXIMO LEGAL
TOTAL PAGOS DEL
EJERCICIO
Aplazamientos que a fecha de cierre
sobrepasa el plazo máximo legal (*)
Periodo medio de pago
deuda >75 dias
541.439
569.432
25.551
4
(*) Aquellos aplazamientos que a fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal son consecuencia principalmente de incidencias administrativas
en el tratamiento de las facturas, en fase de resolución.
22.3. Política de Gestión del Capital
La gestión del capital del Grupo está enfocada a conseguir un retorno de la inversión para el accionista que maximice
la rentabilidad de su aportación a la empresa con el menor riesgo posible, haciendo de su contribución un instrumento
de inversión atractivo siempre en función del entorno económico y de negocio. Dada la estructura del capital de la
empresa ésta se halla en una posición ventajosa por su elevada capacidad de generar flujos positivos de tesorería aún
en las circunstancias actuales del mercado.
22.4. Política de Gestión de Riesgo
Para gestionar de forma eficiente los riesgos a los que se enfrenta Mediaset España se han diseñado unos mecanismos
de control y prevención que han sido implantados y liderados por la alta dirección del Grupo en sus Comités de
Auditoría, y desarrollado de forma operativa en las normas de Gobierno Corporativo y aplicado en todo el Grupo.
Dentro de los riesgos que son gestionados por el Grupo podemos distinguir tres grandes líneas de actuación: las relativas
a cubrir los riegos de crédito, las orientadas a cubrir los riegos de liquidez y las enfocadas a cubrir los riesgos de mercado.
22.4.1. Gestión de Riesgos de Crédito
El riesgo de crédito se produce por la posible pérdida causada por el incumplimiento de las obligaciones contractuales
de las contrapartes de la Sociedad, es decir, por la posibilidad de no recuperar los activos financieros por el importe
contabilizado y en el plazo establecido.
La exposición máxima al riesgo de crédito al 31 de diciembre de 2013 y 2012 es la siguiente:
1...,176,177,178,179,180,181,182,183,184,185 187,188,189,190,191,192,193,194,195,196,...220