6
            
            
              CARTA DEL
            
            
              CONSEJERO DELEGADO
            
            
              Giuseppe Tringali
            
            
              Consejero Delegado
            
            
              Comenzamos el año 2011 con la responsabilidad de ser el primer
            
            
              grupo de comunicación audiovisual de España y uno de los más
            
            
              destacados de Europa. Liderazgo que nos ha permitido disponer
            
            
              de más canales, mayores recursos técnicos y, sobre todo, del mejor
            
            
              equipo humano para enfrentarnos a los nuevos retos que nos
            
            
              presentaba el año.
            
            
              Un año que no ha estado exento de acontecimientos. Respecto a
            
            
              la publicidad convencional y con la intención de seguir mejorando
            
            
              la eficacia del medio, desde Publiespaña hemos dado el primer
            
            
              paso con nuestros clientes, Anunciantes y Agencias de Medios, a
            
            
              seguir una política de duración de los bloques publicitarios que
            
            
              aproveche al máximo las oportunidades que el medio ofrece y
            
            
              que la actual legislación permite. Este compromiso, vigente desde
            
            
              el 1 de abril, lo hemos cumplido: más del 90% de los bloques de
            
            
              
                prime time
              
            
            
              de todas nuestras cadenas han tenido una duración
            
            
              inferior a los 6 minutos de publicidad convencional. Un esfuerzo
            
            
              por nuestra parte que marca una gran diferencia con la compe-
            
            
              tencia y que recientes estudios demuestran su eficacia al incre-
            
            
              mentar considerablemente el recuerdo de la publicidad emitida
            
            
              en dichos bloques.
            
            
              Por otro lado, durante el año 2011, hemos trabajado en la adap-
            
            
              tación de nuestra oferta de iniciativas especiales a la nueva Ley
            
            
              General de Comunicación Audiovisual. En este sentido, el pasado
            
            
              mes de abril realizamos una experiencia pionera de
            
            
              
                product place-
              
            
            
              
                ment
              
            
            
              virtual en la serie de ficción nacional más longeva de nuestro
            
            
              país,“Hospital Central”.
            
            
              Respecto a nuestra oferta de canales, ésta se ha visto incremen-
            
            
              tada el pasado 1 de abril con el nacimiento de Divinity. Cadena
            
            
              orientada al público femenino más comercial y que en su breve
            
            
              periodo de vida ha alcanzado excelentes resultados, cerrando el
            
            
              2011 con un 2,1% de
            
            
              
                Share
              
            
            
              en su Core Target: Mujeres de 16 a
            
            
              44 años. De esta forma reforzamos nuestra estrategia multicanal
            
            
              y multitarget.
            
            
              Y respecto a la comercialización de nuestra oferta televisiva,
            
            
              siempre hemos buscado las soluciones que mejoren el servicio
            
            
              a nuestros anunciantes, simplificando los sistemas de planificación
            
            
              y gestión. En este sentido, el pasado mes de agosto, lanzamos
            
            
              NOSOLOFDF (NSF), una cadena publicitaria compuesta por las
            
            
              televisiones Factoría de Ficción, LaSiete y Divinity.  Así, la comer-
            
            
              cialización del Grupo Mediaset adopta un sistema de venta mixto
            
            
              que aúna las ventajas de la pauta única publicitaria y la oferta de
            
            
              módulos.
            
            
              Con todo esto, Publiespaña mantiene su liderazgo de inversión
            
            
              publicitaria, en 2011, alcanzando una cuota de mercado del 43,6%,
            
            
              según el último estudio de Infoadex, y situándose a 13 puntos de
            
            
              distancia del segundo operador privado.
            
            
              Y en Publimedia Gestión, la incorporación a la cartera de gestión
            
            
              comercial de los más de 20 canales de Canal+ junto a los ya exis-
            
            
              tentes de Chello Multicanal, nos ha permitido posicionarnos como
            
            
              uno de los principales operadores en la oferta de Televisión de
            
            
              Pago de nuestro país.Y junto a las otras dos líneas de negocio de
            
            
              la filial de Publiespaña, Internet y Exterior digital, se ha logrado un
            
            
              fuerte crecimiento de facturación con respecto el año anterior,
            
            
              cercano al 40%.
            
            
              Por último, y con el compromiso que nos une a nuestros clientes
            
            
              pusimos en marcha a finales de año y en colaboración con
            
            
              PROMARCA, una campaña institucional de apoyo a las marcas
            
            
              de fabricantes, donde diferentes rostros de nuestras cadenas argu-
            
            
              mentaban los valores que hay detrás de las marcas líderes y que
            
            
              se pueden resumir en: calidad, innovación, confianza y, sobre todo,
            
            
              variedad y libertad de elección. Juntos debemos trabajar en un
            
            
              entorno que es todavía incierto porque juntos es como podremos
            
            
              obtener los mejores resultados en el 2012.
            
            
              CARTAS DE LOS CONSEJEROS