Página 40 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

40
NUESTRO NEGOCIO
la recomendación de marca de la publicidad emitida en
bloques de menos de 6 minutos, mejoran más de un 30%
sobre la media.Y llega a ser un 55% superior al recuerdo
de la publicidad emitida en bloques de más de 6 minutos.
Publiespaña reinventa su carterade
Iniciativas Especiales e introduce
de forma pionera en el mercado el
product placement virtual
Publiespaña ha reforzado su estrategia en publicidad
convencional con el desarrollo y lanzamiento de nuevos
formatos no convencionales adaptados a los nuevos
requisitos tras la entrada en vigor de la Ley General de
Comunicación Audiovisual. El nuevo cómputo estable-
cido por este nuevo marco legal a todos los desarrollos
comerciales distintos del
spot
tradicional ha supuesto todo
un reto para Publiespaña en 2011, que ha reinventado su
cartera de productos con soluciones creativas, flexibles
y adaptadas a cada anunciante. A través de patrocinios,
momentos internos y, especialmente, mediante el empla-
zamiento de producto, el máximo exponente de integra-
ción entre contenidos y publicidad con el que la compañía
se ha adentrado en una nueva línea de negocio a través
del lanzamiento pionero en España del
product placement
virtual, consistente en insertar de forma digital la presencia
de una marca en series de ficción nacional y extranjera.
De este modo, a la experiencia pionera en “Hospital
Central”, la serie más longeva de la televisión en España,
en 2011 se han ido sumando emplazamientos comer-
ciales virtuales en producciones como “La que se avecina”,
“Aída” e, incluso, la serie extranjera “Mentes criminales”.
El catálogo de posibilidades de la política comercial de
los canales de Mediaset España en materia de emplaza-
miento de producto ha ido creciendo asimismo conside-
rablemente durante estos meses en distintos programas
de entretenimiento y de
coach
, tanto de Telecinco como
de Cuatro.
Con el objetivo de testar resultados de las campañas
realizadas en esa nueva tipología de producto, conocer
la acogida del espectador y poder ofrecer a sus clientes
una base sólida y demostrada que dote de credibilidad
y confianza a esta nueva vía de negocio, Publiespaña
ha llevado a cabo en 2011 un estudio en colaboración
con Aegis Media sobre la eficacia del emplazamiento de
producto que arroja un excelente resultado sobre la
percepción del público de la presencia de
product place-
ment
en series de ficción.
Fuente KANTAR MEDIA (PT: 20:30- 24:30)
% Bloques PT menores de 6 minutos total año 2011
Publicidad Convencional (excepto Sobreimpresiones)
 GRUPOS
%
MEDIASET ESPAÑA
93%
GRUPO ANTENA 3
40%
GRUPO LASEXTA
79%