199
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2011
b) Nombramiento de consejeros por cooptación y elevación de propuestas a la Junta General relativas al nombra-
miento, ratificación, reelección o cese de consejeros.
c) Designación y renovación de los cargos internos del Consejo de Administración y de los miembros de las Co-
misiones.
d) Fijación de la retribución de los miembros del Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nom-
bramientos y Retribuciones.
e) Pago de dividendos a cuenta.
f) Pronunciamiento sobre toda ofer ta pública de adquisición que se formule sobre valores emitidos por la Sociedad.
g) Aprobación y modificación del Reglamento del Consejo de Administración que regule su organización y funcio-
namiento internos.
h) Formulación del Informe Anual de Gobierno Corporativo.
i) Ejercicio de las potestades delegadas por la Junta general cuando no esté prevista la facultad de sustitución y
ejercer cualesquiera funciones que la Junta General le haya encomendado.
j) Celebración de cualquier contrato o establecimiento de cualquier relación jurídica entre la Sociedad y un accio-
nista (o sociedad per teneciente al mismo grupo del accionista) que posea una par ticipación superior al cinco por
ciento, que tenga un importe superior a 13.000.000 de euros.
k) Celebración de cualquier contrato o establecimiento de cualquier relación jurídica entre la Sociedad y un tercero
cuyo valor sea superior a 80.000.000 de euros.
l) Aprobación de los presupuestos anuales y, en su caso, del plan estratégico.
m) Supervisión de la política de inversiones y financiación.
n) Supervisión de la estructura societaria del Grupo Mediaset.
o) Aprobación de la política de Gobierno Corporativo.
p) Supervisión de la política de Responsabilidad Social Corporativa.
q) Aprobación de la política retributiva de los Consejeros Ejecutivos por sus funciones ejecutivas y principales con-
diciones que deben respetar sus contratos.
r) Evaluación del desempeño de los Consejeros Ejecutivos de la Sociedad.
s) Seguimiento, previo informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, de la política de control y gestión de
riesgos, así como de los sistemas internos de información y control.
t) Aprobación de la política de autocartera de la Sociedad.
u) Ser informado sobre el cese y nombramiento de los altos directivos, así como de sus condiciones de contratación.
v) Aprobación, a propuesta de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, de la información financiera que debe
publicar la sociedad periódicamente.
w) Aprobación de la creación o adquisición de par ticipaciones en entidades de propósito especial o domiciliadas en
países o territorios que tengan la consideración de paraísos fiscales, así como cualquier transacción u operación
de naturaleza análoga que, por su complejidad, pudiera menoscabar la transparencia del Grupo.