Página 192 - mediaset_informe_2012_05_economico_esp

Versión de HTML Básico

192
Bajo la premisa de que la inversión cinematográfica nace de una obligación legal y no de una decisión libre de la cadena,
se ha apostado en general por la calidad y ambición de los proyectos que se acometen a par tir de un criterio estratégico
global que impregna su actividad en este campo y por el que se opta, siempre que es factible, por producciones de una
cier ta dimensión y tamaño que favorezcan el acceso a una explotación internacional de las mismas en función de las
condiciones de mercado y de nuestra capacidad financiera, ya que la obligación se impone sobre los ingresos generados
independientemente de su tendencia y sin consideración alguna hacia los costes incurridos o los márgenes obtenidos.
En definitiva, el objetivo es aunar eficazmente capacidad financiera, talento, rentabilidad y opor tunidades para nuestros
profesionales más brillantes o prometedores con el ánimo de, en la medida de lo posible y considerando que se trata
de una actividad no voluntaria, intentar rentabilizar la inversión (pretensión ésta de la máxima impor tancia en estos mo-
mentos considerando las condiciones económicas globales) y producir películas que combinen calidad y comercialidad,
todo ello bajo el sello distintivo de la cadena.
Por lo que se refiere a 2011, cabe destacar el éxito obtenido por la película “No habrá paz para los malvados” tanto
a nivel de crítica como de público (5ª película española más vista del año) y que, a fecha de preparación de esta Me-
moria, contaba con catorce nominaciones para los Premios Goya (más que ninguna otra cinta en concurso), habiendo
finalmente nada menos que 6 galardones, un magnifico resultado que acredita la calidad de esta producción. La cinta
“Verbo”, estrenada igualmente en 2011, cuenta asimismo con tres nominaciones a los Goya, incluyendo las categorías
“Mejor Dirección” y “Mejor Actriz Revelación”.
Por último, mencionaremos también la película “Amigos”, que tuvo una favorable acogida en taquilla, siendo una de las
comedias más vistas del verano y ganando el Premio de Público en el Festival de Cine Español de Málaga.
INTERNET
El Grupo considera la actividad en Internet como estratégicamente relevante tanto desde una perspectiva de presente
como desde el punto de vista de evolución futura.
Telecinco.es tiene el objetivo de constituirse como una “web” con una personalidad e identidad muy definidas y con
unos contenidos muy cercanos y muy coordinados a los formatos más reconocibles del Grupo.
En este sentido, conviene recordar que Telecinco es una de las páginas “web” más vista dentro del sector de Medios.
Se debe resaltar también la producción de contenidos exclusivos para Internet y el lanzamiento de la nueva web “Mi
Tele”.
ACCIONES PROPIAS
A 31 de diciembre de 2010 el Grupo posee una autocar tera que asciende a 6.419.259 acciones, lo que representa un
1.58% del capital total.
EL TÍTULO MEDIASET ESPAÑA
La evolución del título Mediaset España Comunicación en el período, en el contexto de una for tísima caída del IBEX
35 del que forma par te, ha sido muy negativa, con un retroceso del 46.4%, el segundo peor registro del selectivo. El
precio máximo del año fue de 9.96 Euros (9 de febrero) y el mínimo se situó en 3.76 Euros (24 de noviembre) con un
promedio diario de títulos negociados elevado (2.922.482) equivalente a 18.185.860 Euros.