This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En los propios Planes de Igualdad se fjan los obje-tivos específcos en cada una de las distintas ma-terias afectadas, como la conciliación de la vida personal/familiar con la laboral, retribución, clasi-fcación profesional o comunicación, y las medidas que se aplicarán para alcanzarlos. A su vez, contie-nen medidas de evaluación y seguimiento que ava-lan que la Dirección de la Empresa y las Comisiones de Igualdad velarán por su correcta aplicación y cumplimiento, así como que analizarán el grado de consecución de los objetivos planteados. La fgura del “Agente de Igualdad” canaliza las siguientes funciones:
Ejercer una labor de información y orientación a los posibles usuarios, sobre las medidas conte-nidas en el Plan de Igualdad.
Coordinar con las personas correspondientes, la correcta aplicación de las medidas adoptadas en todas las áreas de la empresa que se ven afectadas.
Elaborar información sobre la aplicación del Plan de Igualdad, y propuestas para su mejora.
Aplicar e informar sobre las posibles novedades legislativas que surjan relacionadas con alguna de las materias incluidas en el Plan de Igualdad.
Podrá participar en las sesiones de la Comisión de Igualdad, contando con voz, pero sin voto, salvo que forme parte de alguna de las representaciones.
Empresa Política
TELECINCO
I PLAN DE IGUALDAD
PROC. GESTIÓN RIESGO PSICOS. Y ACOSO
ATLAS ESPAÑA
I PLAN DE IGUALDAD
II PLAN DE IGUALDAD
PROC. GESTIÓN RIESGO PSICOS. Y ACOSO
PUBLIESPAÑA Y PUBLIMEDIA GESTIÓN
I PLAN DE IGUALDAD
II PLAN DE IGUALDAD
PROC. GESTIÓN RIESGO PSICOS. Y ACOSO
CONECTA 5
I PLAN DE IGUALDAD
II PLAN DE IGUALDAD
PROC. GESTIÓN RIESGO PSICOS. Y ACOSO
Comparativa, en porcentajes, de los salarios de hombres y mujeres por categorías profesionales (personal incluido en el ámbito del Convenio).
Promociones y cambios profesionales ordena-dos por hombres y mujeres, realizados durante el año (porcentajes).
Puntos a destacar acerca de la aplicación del Plan de Igualdad durante el ejercicio sobre el que se facilita la información.
En consecuencia, durante el año 2010 y 2011, a partir de un diagnóstico previo pormenorizado de la realidad de cada una de las empresas del Grupo, se han negociado y frmado Planes de Igualdad y se ha establecido un Procedimiento para la Gestión de los Riesgos Psicosociales y la situaciones de acoso en el entorno laboral, para todas las empresas de Telecinco tal como se resumen a continuación:
En 2010, se han negociado y frmado Planes de Igualdad, y se ha establecido un Procedimiento para la Gestión de los Riesgos Psicosociales y las situaciones de acoso en el entorno laboral para todas las empresas de Telecinco.
Equipo Humano
94
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »