This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Asimismo, la Dirección de Auditoría Interna y un grupo de especialistas de la frma de auditoría efectuaron una revisión del entorno de control y seguridad de los sistemas de información. En este ámbito conviene destacar la obtención de la Certi-fcación en Sistemas de Información y Riesgos de Control (CRISC™).
Siguiendo las indicaciones del principal accionista, Mediaset, se llevó a cabo una revisión de los proce-sos relacionados con el reporting fnanciero para lo cual se analizaron los controles relativos al repor-ting de las cuentas anuales a 31/12/2009 y las se-mestrales a 30/06/2010. De forma adicional cabe destacar que la Dirección de Autoría Interna se reu-nión en 3 ocasiones con el Comitato per il Controlo Interno y el Collegio Sindicale del Gruppo Mediaset para la presentación del Plan Anual de Auditoría y para la revisión de su grado de cumplimiento.
En el ámbito del cumplimiento de las recomenda-ciones de Gobierno Corporativo, durante 2010 se inicio el proyecto siguiendo lo establecido en la “Guía de recomendaciones sobre el Sistema de Con-trol Interno de la Información Financiera (SCIIF) en entidades cotizadas emitida por la CNMV.
El proyecto, impulsado por la Comisión de Audito-ría y Cumplimiento está dividido en las siguientes fases:
Fase I: Diagnóstico de la situación actual
Fase II: Diseño y desarrollo del modelo de istema de control interno sobre la información fnanciera (SCIIF)
Fase III: Implantación del modelo
A través de los procedimientos establecidos para cubrir determinadas áreas de gestión, los Regla-mentos del Consejo de Administración y de las Co-misiones Delegadas de dicho consejo, el Reglamen-to Interno de Conducta de Gestevisión Telecinco, S.A. y su Grupo de Sociedades en su Actuación en los Mercados de Valores, los convenios colectivos, se establecen las medidas necesarias para evitar la corrupción, así como las medidas sancionadoras o disciplinarias en caso de que se produzcan.
Los procedimientos descritos son de obligado cumplimiento, y establecen responsabilidades en las áreas involucradas; la Dirección de Auditoría Interna mediante la realización de auditorías pe-riódicas verifca su cumplimiento.
En cuanto al fraude, se encuentra en fase de bo-rrador el procedimiento para evitarlo, y por con-siguiente, el desarrollo del canal anónimo de de-nuncias se encuentra supeditado a su aprobación fnal, la cual se espera para principios de 2011.
Procedimiento de Adquisiciones
Procedimiento viajes y gastos de desplazamiento
Procedimiento control mobiliario y material diverso
Procedimiento de compra de derechos
Procedimiento provisiones de fondos
Proceso gestión operativa de campañas
Procedimiento de
funcionamiento del Comité de Adquisiciones y Ventas
Procedimiento solicitud material para el puesto de trabajo
Proceso resolución incidencias clientes
Procedimiento de frma de contratos
Procedimiento devolución activos
Procedimiento tratamiento órdenes publicidad
Procedimiento de uso del correo electrónico e internet
Procedimiento control bienes materiales
Gestión sostenible
56
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »