This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Buen Gobierno
Los esfuerzos realizados por Telecinco para alinear sus reglamentos y gestión del gobierno corporativo a las recomendaciones establecidas por el Código Unifcado de Buen Gobierno se han visto reconocidos, entre otros, por el Observatorio de Responsabilidad Social Corpo-rativa, quien sitúa a Telecinco a la cabeza de las empresas del IBEX-35 en materia de cumpli-miento de Gobierno Corporativo. El estudio ha valorado positivamente el esfuerzo realizado por Telecinco en la transparencia de la información facilitada cada año sobre Gobierno Corporativo, y en el grado de cumplimiento de las recomenda-ciones del Código Unifcado.
Fruto de los profundos y sustanciales cambios que ha venido realizando Telecinco en su estructura, re-glamentación y modo de informar a sus accionistas, la buena gestión en temas de gobierno corporativo se encuentra plenamente consolidada.
Por otro lado, continúa siendo destacable la prác-tica pionera entre las empresas del IBEX llevada a cabo por Telecinco desde 2009, de someter a verif-cación externa independiente, el Informe Anual de Gobierno Corporativo.
El máximo órgano de decisión de la sociedad es el Consejo de Administración, que cuenta con todas las competencias necesarias para su administra-ción, y delega en la Comisión Ejecutiva, el Comité de Auditoría y Cumplimiento y la Comisión de Nom-bramientos y Retribuciones, la gestión ordinaria de las actividades.
En 2010, la entrada del Grupo Prisa en el acciona-riado de Telecinco como consecuencia de la inte-gración de la sociedad gestora del canal de televi-sión en abierto “Cuatro” en el capital de Telecinco, suponía un aumento del tamaño del Consejo de Ad-
ministración, fjado en quince miembros, para dar cabida a dos nuevos consejeros dominicales repre-sentativos del nuevo accionista. Esta incorporación ponía en riesgo el cumplimiento de la recomenda-ción que hace referencia al tamaño del Consejo de Administración. Así, y tras las recomendaciones de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, en marzo de 2010 se produjo la dimisión de uno de los consejeros ejecutivos; paralelamente y a la vis-ta de que varios cargos se encontraban caducados, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones consideró como opción más conveniente no reno-var al consejero que no formaba parte de ninguna de las Comisiones. Este esfuerzo de la compañía ha permitido mantener el número de consejeros en quince armonizando así el cumplimiento de la recomendación con las obligaciones impuestas por la mencionada integración y seguir cumpliendo no sólo en cuanto al número adecuado de consejeros sino también en el equilibrio en las categorías, dado que a día de hoy los consejeros independientes en Telecinco siguen representando el 33,33%. Señalar que el Presidente del Consejo de Administración es también independiente.
La presencia femenina en el Consejo no se ha visto modifcada, contando desde 2009 con la partici-pación de Doña Helena Revoredo Delvecchio como consejera independiente.
Entre los aspectos que recoge el Reglamento del Consejo destacan: la limitación del mandato para los consejeros independientes, fjada ésta en 12 años; el límite de edad en la que los consejeros deberán poner su cargo a disposición del Consejo de Administración, fjándose éste en ochenta años a partir de la modifcación, por unanimidad, de su artículo 14-3.a); la obligación de los consejeros de informar al Consejo de Administración de las cau-sas penales en las que aparezcan como imputados y del desarrollo de las mismas así como la de co-municar a la Comisión de Nombramientos y Retri-buciones sus restantes ocupaciones profesionales incluyendo el resto de Consejos de Administración en los que participe.
Responsabilidad Corporativa 2010
51
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »