This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ca la llama del amor que de lunes a viernes ansían encontrar sus concursantes ante casi un millón de espectadores y un 16,8% de cuota de pantalla. Ci-fras similares (14,6% y 1.678.000) ha alcanzado “De buena ley”, cuyos debates moderados por San-dra Barneda y los veredictos dictados por distintos letrados han llevado al programa a consolidarse en su franja de emisión.
La solidez de Telecinco en la tarde se ha apoyado sobre dos sólidos pilares: “Sálvame Diario”, el pro-grama presentado por Jorge Javier Vázquez conver-tido en el mayor referente de la televisión entre los espacios de crónica rosa con una media de dos mi-llones de espectadores y el 17,4% de share ; y “Pa-sapalabra”, que ha revalidado en 2010 su título de concurso más visto de la televisión en España, con una media del 17,2% de cuota y 2.044.000 segui-dores. Su presentador, Christian Gálvez, ha obte-nido el Premio Protagonistas y el Premio Ondas al Mejor Presentador de Televisión.
Por lo que respecta al fn de semana, dos han sido las nuevas apuestas de Telecinco: “Vuélveme loca” en la franja matinal, con Patricia Pérez y Celia Montalbán, y “Qué tiempo tan feliz”, programa pre-sentado por María Teresa Campos que desde no-viembre ha ampliado su presencia en la parrilla en sábados y domingos.
La actualidad elige Informativos Telecinco
La independencia, el rigor y la cercanía con que el equipo encabezado por Pedro Piqueras ha trasla-dado al espectador los asuntos de actualidad han sido claves para que Informativos Telecinco haya alcanzado el liderazgo de audiencia entre las tele-visiones comerciales en la media de sus tres entre-gas diarias de lunes a viernes.
Por ediciones, la cita diaria de prime time conduci-da por Piqueras y J.J. Santos (13,7% y 1.980.000), se ha impuesto en 1,3 puntos a la oferta informati-va del horario estelar de Antena 3 (y por supuesto del resto de ofertas de las cadenas comerciales), mientras que Informativos Telecinco 15:00 horas,
que este año se ha reforzado con la incorporación de David Cantero junto a Marta Fernández y Sara Carbonero, ha obtenido un seguimiento medio de lunes a viernes de 1.894.000 espectadores y un 14,5% de cuota, recortando distancia sobre su in-mediato competidor.
Por lo que respecta a Informativos Telecinco Mati-nal, presentado en 2010 por Hilario Pino y Daniel Gómez (10,1% y 140.000), también se ha conver-tido en la edición informativa de primera hora del día más vista entre las televisiones comerciales. José Ribagorda y Carme Chaparro, por su parte, han encabezado las ediciones de Fin de Semana.
Estos resultados han sido posibles gracias al es-fuerzo de todos y cada uno de los profesionales que componen la redacción de Informativos Telecinco, un equipo siempre atento a la noticia que durante este año ha informado de los acontecimientos que han tenido lugar dentro y fuera de nuestras fron-teras, ofreciendo coberturas especiales de impor-tantes sucesos a nivel mundial como el terremoto de Haití, una gran catástrofe natural ante la cual Telecinco desplazó a dos equipos de reporteros en-cabezados por el propio Pedro Piqueras.
El vertido de petróleo en el Golfo de México, la erupción del volcán islandés y sus consecuencias sobre el espacio aéreo mundial, el rescate de los mineros chilenos o las fltraciones de Wikileaks han sido otras de las noticias internacionales ofrecidas por Informativos Telecinco, todo ello sin perder el pulso a la actualidad nacional, marcada por la convocatoria de una huelga general, tras la cual el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapa-tero, eligió el plató de Informativos Telecinco para comparecer ante los espectadores en una entrevis-ta con Pedro Piqueras.
El interés de la cadena por los asuntos sociales que tanto interesan en los tiempos que corren le ha llevado a buscar respuestas no sólo en noticias puntuales, sino que el equipo de “Reporteros” ha tratado a fondo temas de gran calado en reportajes exclusivos, que un año más han mostrado su cerca-nía y sintonía con los espectadores.
Valor económico
26
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »