This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Responsabilidad Corporativa 2010
113
del foco y un ahorro de energía eléctrica y caloríf-ca considerable.
El consumo de gas propano también se ha visto in-crementado en 2010 (cerca de un 5%), y ello obe-dece fundamentalmente al aumento del número de comidas gestionadas en las cocinas durante el año, así como al hecho de que la cafetería permaneciera abierta durante el mes de agosto, mientras que en 2009 se cerró por reformas.
El incremento en 2010 en el consumo de pilas obe-dece al aumento de producción en directo y, en par-ticular, en aquellas en las que el número de micró-fonos es muy elevado- cabe recordar que para los directos siempre se usan baterías nuevas. Grandes producciones como el Mundial de Fútbol, la gran Gala de los 20 años o el programa “Más que baile” han contribuido, sin duda, a este aumento.
En cuanto a los criterios que guían la compra, para el toner el proveedor cuenta con la certifca-ción ISO 9001 (2000), la producción se realiza de acuerdo a DIN 33870; tiene certifcación Nordic Swan en cuatro países escandinavos y de acuerdo con el test Standard ISO 10561. Para el papel, el proveedor cuenta con certifcados OSHSAS 18001, EMAS, ISO 9001, ISO 14001, European Eco-Label, BfR Food Certifcate, ISO 9706, PEFC Chain-of-Cus-tody, 94/62 EC Heavy Metal Certifcate y FSC Chain of Custody.
Residuos
Los residuos generados por el Grupo Telecinco son gestionados por gestor autorizado. Así, entre otros, los equipos informáticos desechados son gestio-nados por RECYTEL; los residuos procedentes de lámparas y fuorescentes utilizados, a través de la Asociación AMBILAMP; y el reciclaje de aparatos móviles en desuso, a través de ZONZOO.
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se gestionan a través del Almacén técnico. Todo el equipamiento técnico actual es adquirido bajo normativa RoHS (directiva 2002/95/CE /, trasposi-ción al Real Decreto, R.D. 208/2005), abonando en el momento de la compra su retirada al fnal de la vida útil y el reciclaje correspondiente respetuoso con el medio ambiente, garantizando la adecuada gestión de los residuos generados por el proceso de renovación a consecuencia de la obsolescencia técnica prevista o sobrevenida.
Los residuos orgánicos se generan únicamente en la zona de cafetería/comedor, y es el personal de esta dependencia quien segrega los residuos según su destino (orgánicos, envases plásticos, vidrio), siendo este espacio común el único donde está per-mitido el consumo de productos de alimentación.
Los trabajadores segregan el papel, las pilas/bate-rías, cintas, etc. mediante su depósito en contene-dores específcos distribuidos por las instalaciones.
Alcance: todas las sedes del Grupo Telecinco, excepto las situadas fuera de Madrid debido a que no se lleva a cabo el programa de recogida de residuos, dada su escasa magnitud.
RESIDUOS GESTIONADOS (KG) 2008 2009 2010
Papel/cartón 97.855 93.050 81.520 Cintas 20.665 16.542 25.018 Pilas/baterías 1.500 1.900 2.860
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 23.324 17.900 19.240
Restos de pintura, aerosoles y envases metálicos/plásticos contaminados
742 417 729
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »