Page 112 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Desempeño Ambiental

112

En 2010, se ha producido un incremento de cerca del 7% en la actividad de platós en las instalacio-nes de Fuencarral respecto de 2009, impactando en cierta medida sobre los consumos del ejercicio.

El consumo de agua en 2010 ha aumentado lige-ramente respecto al año anterior (5%) debido, en gran medida, al inicio de las obras de construcción del nuevo edifcio en las instalaciones de Fuenca-rral, a partir de agosto 2010.

El consumo eléctrico por su parte ha experimenta-do un escaso incremento (1,5 %) que, teniendo en cuenta que en último trimestre del año comenzaron a realizarse algunas modifcaciones en las instala-ciones técnicas que han requerido un aumento del dimensionado de la climatización y equipamiento técnico para dar cabida a la integración de Cuatro, supone un reconocimiento a las medidas puestas en marcha para encaminar la gestión efciente de los recursos energéticos.

Dentro del plan de renovación de equipamiento se ha comenzado a cambiar la iluminación de plató, sustituyendo la lámpara de incandescencia por la fuorescente o fría, y por tecnología LED. Con este plan a tres años se espera reducir el consumo eléc-trico derivado directamente por la propia utiliza-ción de la lámpara, pero también de forma indirec-ta, al generar menos calor y por consiguiente, una menor demanda de climatización en los estudios. Puede decirse que, actualmente, cerca del 40% de la iluminación en los estudios es de luz de bajo con-sumo o fría, y se está trabajando para aumentar este porcentaje al 60% en 2011.

Asimismo, se han sustituido 95 pantallas de ilu-minación de 22W por otras de 14W de alto rendi-miento; esto supone un ahorro del 47% de energía y la tendencia es ir, progresivamente, sustituyendo todas esas pantallas. Paralelamente, con el cambio de formato de vídeo para producir (pasando de 4:3 a 16:9), se sustituyeron los antiguos monitores de tubo por monitores de tecnología plana. Los moni-tores sustituidos fueron reciclados mediante gesto-res autorizados.

Continuando con la tendencia marcada en ejerci-cios anteriores, en 2010 se instalaron 45 mts2 adi-cionales de láminas solares en fachadas de edif-cios, completando así los objetivos marcados. Con esta medida se espera reducir el consumo eléctrico en concepto de climatización.

Por otra parte, se encargó a la empresa especializa-da DRK la realización de un estudio acerca del cam-bio del tipo de iluminación en las instalaciones, pasando de incandescencia o fuorescencia a LED, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico. Los resultados de dicho estudio fueron entregados en el cuarto trimestre del año y las primeras actuacio-nes serán puestas en marcha en el primer trimestre de 2011.

Enmarcado en las medidas de concienciación de los trabajadores de cara a un uso responsable de los recursos naturales escasos, en el mes de Junio se sacó nuevamente una nota pública a través de la Intranet, donde se invitaba a todos los trabaja-dores a hacer un uso controlado de la energía eléc-trica en las instalaciones. Por otra parte, se puso en marcha un plan de comunicación a los Jefes de Estudio para que durante los programas se manten-gas las puertas de los platós cerradas a efectos de evitar fugas de climatización.

Paralelamente, se llevan a cabo medidas de forma continuada tendientes a promover un consumo energético sostenible; entre ellas, bajar la ilumina-ción de plató en las pausas de publicidad en los di-rectos y en los “tiempos muertos” en los grabados; sustituir paulatinamente pantallas de alumbrado en zonas comunes, por nuevas de bajo consumo y mayor rendimiento; mantener el horario reducido del alumbrado de parking y carteles de fachada; revisión diaria programada por parte del perso-nal de Conservación y Mantenimiento, de todas las instalaciones al término de la jornada, con el objetivo de apagar elementos que hayan quedado encendidos; o  bien revisar y renovar las parábolas interiores de los focos de iluminación en platós, con lo que se consigue aumentar el rendimiento

Page 112 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »