Page 93 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de la plataforma de pago de Digital+ y el 100% del negocio de la televisión en abierto de Prisa., el primero a través de una operación de ampliación de capital mediante derechos de suscripción preferente y el segundo mediante un canje de acciones a través del cual el vendedor pasa a detentar una participación minoritaria en el capital de Telecinco.

Se trata de una operación con indudable sentido estratégico, algo que el mercado ha comprendido perfec-tamente, prueba de lo cual es que la ampliación de capital mediante derechos de suscripción preferente contó con una sobresuscripción cercana a diez veces el valor de la oferta. En efecto, con esta transacción Telecinco ha reforzado su posición de liderazgo en el mercado de TV en abierto a la vez que entra en la plataforma de pago más popular y exitosa del país, constituyéndose con todo ello en el Grupo audiovisual más importante del país (y a gran distancia del resto) y en uno de los más grandes de Europa por volumen de capitalización bursátil, sentando con todo ello las bases para un desarrollo futuro que ofrece grandes oportunidades.

Además, hay que destacar que esta operación no ha supuesto un endeudamiento de la Sociedad, dado que las adquisiciones han sido realizadas a través de ampliaciones de capital, manteniéndose con ello intacta la capacidad fnanciera de la Sociedad que, sobre la base de un grado de apalancamiento muy bajo, permite atender con sufciencia las necesidades y oportunidades tanto operativas como de inversión que se vayan presentando.

El apagón analógico se produjo el 3 de abril de 2010. Se trata de un hecho sustancialmente técnico y que no ha modifcado la dinámica de un proceso (la fragmentación de la audiencia televisiva) que estaba ya en marcha desde tiempo atrás y para el que Telecinco se ha venido preparando tanto desde el punto de vista de la producción de nuevos canales como desde el de la venta de publicidad conjunta para todos ellos.

Comparando los resultados de la Sociedad correspondientes al 2010 con los correspondientes al 2009 se aprecia lo siguiente:

Los ingresos de explotación (importe neto de la cifra de negocios mas otros ingresos de explotación) pa-san de 535.643 miles de Euros en 2009 a 692.320 miles de Euros en el mismo período de 2010, lo cual supone un crecimiento del 29,25% motivado principalmente por el incremento de los ingresos publici-tarios en presencia de una recuperación de precio a partir de la desaparición de la publicidad en TVE, al liderazgo de audiencia entre las cadenas privadas y a la efectiva política comercial del Grupo a través de la venta de publicidad por módulos y también al impacto de las producciones cinematográfcas de la cadena que han estado en explotación primordialmente durante la primera parte del año.

Los costes de explotación pasan de 473.156 miles de Euros en 2009 a 552.687 miles de Euros en el mismo periodo de 2010, un incremento motivado principalmente por el impacto de los costes de ventas asociados a las producciones cinematográfcas arriba mencionadas, al coste asociado a la excepcionali-dad de la retrasmisión del Mundial de Fútbol y por el impacto del coste del canon de fnanciación de TVE que es del 3% de los ingresos de la Sociedad.

En términos de benefcio de explotación, se alcanza la cifra de 146.349 miles de Euros, frente a los 70.505 miles de euros alcanzados en 2009, lo que implica un margen operativo (computado como co-ciente entre el benefcio de explotación y los ingresos netos de explotación) equivalente al 20,93% en 2010 frente al 12,9% en 2009. Debido al apalancamiento operativo que es consustancial al negocio de TV, dicho aumento se debe fundamentalmente al incremento de la cifra de ventas.

Finalmente, el resultado neto atribuible a la Sociedad en 2010 se situó en los 113.934 miles de Euros, frente a los 68.461 miles de Euros registrados en 2009.

93

Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2010

Page 93 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »