Page 29 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

B) Baja de pasivos fnancieros

La Sociedad procede a dar de baja un pasivo fnanciero cuando la obligación se ha extinguido. También se procede a dar de baja los pasivos fnancieros propios que adquiera, aunque sea con la intención de recolo-carlos en el futuro.

Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda, siempre que éstos tengan condiciones sus-tancialmente diferentes, se registra la baja del pasivo fnanciero original y se reconoce el nuevo pasivo fnanciero que surja. Se registra de la misma forma una modifcación sustancial de las condiciones actuales de un pasivo fnanciero.

La diferencia entre el valor en libros del pasivo fnanciero o de la parte del mismo que se haya dado de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles y en la que se recoge asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.

Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda que no tengan condiciones sustancialmente diferentes, el pasivo fnanciero original no se da de baja del balance, registrando el importe de las comisio-nes pagadas como un ajuste de su valor contable. El coste amortizado del pasivo fnanciero se determina aplicando el tipo de interés efectivo, que es aquel que iguala el valor en libros del pasivo fnanciero en la fecha de modifcación con los fujos de efectivo a pagar según las nuevas condiciones.

Derivados fnancieros y operaciones de cobertura

Las coberturas de fujos de efectivo son coberturas de la exposición a la variación en los fujos de efectivo que es atribuible a un riesgo concreto asociado a un activo o pasivo reconocido o a una transacción prevista altamente probable, y puede afectar a la cuenta de pérdidas y ganancias. La parte efectiva de la ganancia o pérdida del instrumento de cobertura se reconoce directamente en el patrimonio neto, mientras que la parte inefectiva se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los importes registrados en el patrimonio se transferen a la cuenta de pérdidas y ganancias cuando la tran-sacción cubierta afecta a ganancias o pérdidas, así como cuando un ingreso o gasto fnanciero cubierto es reconocido, o como cuando se produce una venta o compra prevista.

Cuando la partida cubierta es el coste de un activo o pasivo fnanciero, los importes registrados en el patri-monio se traspasan al valor en libros inicial del activo o pasivo no fnanciero.

Si ya no se espera que ocurra la transacción prevista, los importes previamente registrados en el patrimonio se traspasan a la cuenta de pérdidas y ganancias. Si un instrumento de cobertura vence o se vende, termina o se ejercita sin reemplazarse o renegociarse, o si su designación como cobertura se revoca, los importes previamente reconocidos en el patrimonio neto permanecen en el mismo hasta que la transacción prevista ocurra. Si no se espera que ocurra la transacción relacionada, el importe se lleva a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los derivados fnancieros que mantiene la Sociedad a 31 de diciembre de 2010 y 2009 se registran como instrumentos de negociación, registrándose el efecto de diferencias de valoración de la cuenta de pérdidas y ganancias.

29

Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2010

Page 29 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »