Page 140 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

clasifcados como disponibles para la venta no se reconocen en la cuenta de resultados separada. Las rever-siones de pérdidas por deterioro de instrumentos de deuda se revierten en el resultado del ejercicio si el incremento del valor razonable del instrumento puede relacionarse objetivamente con un evento ocurrido después de que la pérdida por deterioro se reconociese en el resultado.

4.12. Existencias

En los programas de producción propia, el coste de producción se determina considerando todos los costes imputables al producto en los que incurre el Grupo. Así mismo se incluyen los anticipos pagados por programas.

Se cargan en la cuenta de resultados en el momento de su emisión.

4.13. Efectivo y otros equivalentes de efectivo

El efectivo y otros medios líquidos equivalentes comprenden el efectivo en caja, bancos y los depósitos a corto plazo con una fecha de vencimiento original de tres meses o inferior.

4.14. Subvenciones

Estos importes recibidos de organismos ofciales se reconocen en el momento en que se reciben, aceptando las condiciones inherentes a dicha asignación.

La diferencia entre el valor nominal del crédito recibido y el valor razonable del mismo se trata como una minoración del activo fnanciado, imputándose a resultados de acuerdo a un criterio fnanciero.

4.15. Acciones Propias

Las acciones propias en autocartera se registran minorando el patrimonio neto. Las pérdidas o ganancias en la venta de estas acciones se registran bajo el epígrafe de otras reservas.

4.16. Pasivos Financieros

Los pasivos fnancieros se reconocen inicialmente a su valor razonable menos los costes de la transacción atribuibles. Posteriormente a su reconocimiento inicial, los pasivos fnancieros se contabilizan a su coste amortizado, siendo la diferencia entre el coste y el valor de rescate registrada en la cuenta de resultados consolidada sobre el periodo de duración del préstamo utilizando el método de la tasa de interés efectivo.

Los pasivos con vencimiento inferior a 12 meses contados a partir de la fecha del estado de situación fnanciera, se clasifcan como corrientes, mientras que aquellos con vencimiento superior se clasifcan como no corrientes.

4.17. Instrumentos Financieros Derivados

El Grupo utiliza determinados derivados fnancieros para gestionar su exposición a las variaciones de tipos de cambio.

140

GESTEVISIÓN TELECINCO, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Page 140 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »