52
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.
El test de deterioro se ha realizado comparando el valor recuperable con el valor contable.
Para calcular el valor recuperable, la Sociedad ha descontado los flujos de efectivo futuros previstos según su mejor
estimación en función de las hipótesis adoptadas sobre el comportamiento de los principales parámetros del negocio
en los años venideros.
Dichas hipótesis, en función del desarrollo económico general que se estima para los próximos años, incorporan pro-
yecciones no sólo sobre la evolución del mercado de la televisión de pago y penetración del mismo sino también sobre
el número de abonados y sobre los costes operativos e inversiones necesarias para el desenvolvimiento del negocio
en el futuro.
Las proyecciones cubren un periodo de 5 años y para los flujos no contemplados en las mismas, las rentas perpetuas se
han estimado utilizando crecimientos en torno al 2%. Por otro lado, los flujos de efectivo estimados se descuentan a un
tipo acorde con las valoraciones actuales del mercado en cuanto a la tasa libre de riesgo y la situación específicos del
sector. En este sentido, la tasa de descuento utilizada es de 8,65%.
De acuerdo a los métodos empleados y a las estimaciones de flujos de efectivo calculadas, la compañía ha dotado la
consiguiente provisión por deterioro por importe de 84.649 miles de euros.
Sensibilidad frente a cambios en las hipótesis
Se estima que modificaciones equivalentes a un punto porcentual que afecten a cualquiera de los parámetros básicos
de negocio incluidos en las proyecciones realizadas (WACC, número de abonados, ARPU o tasa de crecimiento en
perpetuidad) implicarían la recuperación del valor original de adquisición en el caso de movimientos al alza y una desva-
lorización adicional no superior a los 90 millones de Euros en el caso de reducción de cualquiera de ellos, teniendo en
cuenta que, bajo esa hipótesis de reducción (1%) alguno de los parámetros de negocio revierte su tasa de crecimiento
que pasa a ser negativa.
Telecinco Cinema, S.A.U.
Debido a las características de la actividad de esta participada, que se dedica a la realización de coproducciones cinema-
tográficas en ejecución de la norma legal que obliga a ello a las concesionarias de televisión, no es posible obtener una
valoración fiable del importe recuperable a través del valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inver-
sión, ni mediante la estimación de los dividendos a percibir, al depender del número de producciones que se realicen en
el futuro, del tipo de producción y de su éxito comercial. Por ello, la Sociedad ha ajustado la valoración en función del
patrimonio neto de la participada al cierre de los ejercicios 2013 y 2012. Dado que desde 2011 el valor de los fondos
propios de Telecinco Cinema, S.A.U. era negativo se procedió a provisionar el préstamo participativo concedido a esta
misma sociedad por el importe de los fondos propios de ésta. En el 2012 se procedió a revertir parte de esta provisión
debido a la evolución del negocio de la Sociedad durante dicho ejercicio. En el 2013 se ha procedido a revertir parte
de esta misma provisión por idéntico motivo (Nota 7.2.2).
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...220