94
NUESTRA PUBLICIDAD
Autocontrol es una asociación sin ánimo de lucro, formada por más de 430 miembros, compuesta por los
principales Anunciantes, Agencias de Publicidad, Medios de Comunicación y Asociaciones profesionales rela-
cionadas con la actividad publicitaria en España, que se encarga de gestionar el sistema de autorregulación
publicitario español y per tenece a la
European Advertising Standards Alliance
(en adelante, EASA), organismo
supranacional que engloba a todos los organismos de autorregulación publicitaria española.
Autocontrol es el encargado de gestionar el sistema español de corregulación publicitaria televisiva, basado
en el convenio suscrito con los operadores de televisión, la Asociación Española de Anunciantes (en adelante,
AEA) y Autocontrol; y con el convenio suscrito por Autocontrol con la autoridad audiovisual del Estado
(en adelante, SETSI). Este sistema permite la cooperación para la detección y corrección preventivas de la
publicidad televisiva ilícita, con el objetivo, entre otros, de procurar la correcta aplicación y cumplimiento de
la normativa legal y deontológica publicitaria.
Autocontrol gestiona el sistema de autorregulación de la comunicación comercial sobre la base de tres
instrumentos principales: un Código de Conducta, un Jurado de la Publicidad independiente encargado de
resolver las eventuales controversias y reclamaciones presentadas frente a anuncios difundidos, y un gabinete
técnico que presta asesoramiento jurídico previo a la difusión de los anuncios a través del servicio de consulta
previa o
Copy Advice
, que asesora sobre la corrección ética y legal de las campañas antes de su emisión.
En el caso de la consulta previa, Publiespaña procede a
solicitar un informe previo sobre su corrección deon-
tológica y legal al Gabinete Técnico de Autontrol, acep-
tando su dictamen y, si éste recomienda la no emisión
del anuncio, procede a suspender la campaña.
En 2011 Publiespaña solicitó 287 Copy Advice sobre
campañas publicitarias con carácter previo a su emisión,
y realizó 47 consultas legales sobre materia publicitaria.
Los sectores sobre los que se han solicitado los Copy
Advice son los siguientes: alimentación, aperitivos,
aparatos de seguridad, bebidas alcohólicas, bebidas
energéticas, belleza e higiene, calzado infantil, clínicas
de estética, clínica dentales, complementos alimenticios,
cine, cigarrillos electrónicos, contactos, diarios, descargas
a móviles, especialidades farmacéuticas, juguetes, profi-
lácticos perfumes y colonias, restauración y videojuegos.
Las consultas realizadas y posteriormente llevada a cabo
su resolución, han versado sobre: microespacios publi-
citarios de videojuegos, publicidad de bebidas alcohó-
licas en pantallas en Centros Comerciales, aprobación
y puesta en marcha de la Ley de Regulación del Juego;
bebidas alcohólicas (cervezas con graduación inferior
a 1º) o sobre los requisitos necesarios para efectuar
patrocinios de productos per tenecientes a especiali-
dades farmacéuticas.
Por otra par te, Publiespaña recibió en 2011 una única
reclamación ante el Jurado de la Publicidad de Auto-
control, acerca de una “promo” de la cadena Telecinco
comunicando su liderazgo en audiencia de Informativos
en el mes de enero de 2011, reclamación que fue deses-
timada por el Jurado.
Entre las normas contenidas en la Ley 7/2010,
de 31 de Marzo 2010, General de la Comunica-
ción Audiovisual, cuyo cumplimiento se verifica
especialmente podemos destacar :
a) La prevención y eliminación de discrimina-
ciones de género para la igualdad efectiva de
hombres y mujeres (Ar ticulo 4).
b) Las obligaciones de los prestadores de comu-
nicación audiovisual en relación a los menores
(Ar ticulo 7) que hace referencia a contenidos
que puedan resultar perjudiciales para el desa-
rrollo físico, mental o moral de los menores que
solo podrán emitirse entre las 22 y las 6 horas.