78
DIVINITY
Divinity
llegó a la familia Mediaset España en abril de 2011. Diseñado para la audiencia femenina y urbana, el primer
canal nacido de un por tal de Internet (divinity.es), ha escalado posiciones para compar tir podio de los canales más vistos
por las mujeres de 16 a 44 años. Su programación incluye el más puntero catálogo de series dirigidas a la audiencia
femenina, contenedores cinematográficos y una nutrida ofer ta de
realities
y
factuals
estadounidenses. La cadena también
retransmite programas punteros del resto de cadenas de Mediaset España. Destacan entre otros programas:
Los asaltacasas
Programa canadiense presentado por la pareja de deco-
radores Collin y Justin que desarrolla la transformación
y decoración de hogares, con la utilización de materiales
ecológicos y biodegradables como una constante de fondo.
Tu estilo a juicio
La aceptación de uno mismo, la autoestima y el desarrollo
personal son claves presentes en este
reality
canadiense,
que detalla el cambio físico de personas a cargo de un
equipo de especialistas. En muchas de sus entregas, la
presencia de psicoterapeutas que fomentan el cultivo
personal contribuye al mensaje positivo del espacio.
Nuestra colaboración
De las diversas iniciativas que ha apoyado la cadena
destaca la programación especial ofrecida en el Día
Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama,
celebrado el 19 de octubre, con la emisión de episodios
de sus series y películas dedicadas a la enfermedad, tanto
en el
prime time
del canal como en
late night.
Otra de
las iniciativas destacadas ha sido el calendario solidario
para recaudar fondos a favor de la Fundación Síndrome
de Down, así como la par ticipación de diversas ONGs
en distintos programas de Callejeros viajeros, entre
ellas: Cottolengo Filipino( gestionado por el cura “ángel”
Julio Cuesta-Filipinas), Sons of the Divine Providence
(Bombay), Sonrisas de Bombay (Bombay), Davida
(Brasil),The Embracing Project (Bombay), Por el Futuro
de los Niños (Argentina), Orfanato Arusha (Tanzania),
UNICEF (Haití), Médicos del Mundo, Proyecto SIDA
Cruz Roja Española o la Fundación Vicente Ferrer.