Página 56 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

56
NUESTRO NEGOCIO
El Código Ético pretende establecer los principios y va-
lores que han de guiar la actuación de empleados, di-
rectivos y miembros del Consejo de Administración en
todas sus relaciones profesionales, rigiendo todas relacio-
nes contractuales, comerciales o de negocio de Mediaset
España con sus proveedores y/o clientes. Asimismo, están
sujetos al cumplimiento del Código todas aquellas per-
sonas, físicas o jurídicas, que mantengan cualquier tipo de
relación con Mediaset España en el desempeño de sus
actividades profesionales o empresariales, como puedan
ser auditores externos, consultores, asesores, proveedo-
res, anunciantes, centrales de medios, productoras exter-
nas, organismos, instituciones, etc.
Si bien el Código Ético no contempla todas las posibles
situaciones que pueden llegar a producirse, recoge los
principios que deben inspirar, en todo momento, el com-
por tamiento de toda persona que trabaje en Mediaset
España.
El documento se encuentra accesible a todo el personal a
través de la intranet, y su contenido presenta una guía de
actuación respecto de la siguiente temática: cumplimiento
legal y regulatorio; conflicto de interés; confidencialidad
e información confidencial; información privilegiada; inte-
gridad, responsabilidad y transparencia de la información
financiera; igualdad y no discriminación, salud, seguridad
en el trabajo y protección del medio ambiente; drogas
y alcohol, propiedad intelectual e industrial, recursos y
medios materiales para el desarrollo de la actividad pro-
fesional, blanqueo de capitales y financiación del terroris-
mo, liber tad de expresión e independencia periodística,
relaciones comerciales y con la competencia; comuni-
cación externa, correo electrónico, Internet y telefonía;
privacidad y protección de datos; prácticas fraudulentas y
promesas engañosas; deber de comunicación y Canal de
Denuncias; regalos, pago de comisiones ilegales, donacio-
nes y beneficios ilegales; y gestión de las violaciones del
Código Ético.
Cualquier situación de posible irregularidad, fraude o co-
rrupción, así como cualquier incumplimiento al código
ético, puede ser planteada ante los Consejeros Indepen-
dientes, quienes deben elevar el caso a la Comisión de
Auditoría.
En lo que refiere al cumplimiento de los derechos hu-
manos y de forma especial, dada la actividad que realiza,
de los derechos de la infancia, el Grupo dedica especial
atención a garantizar el estricto cumplimiento de la le-
gislación. En este sentido, y dado que en ocasiones los
menores par ticipan en los programas, Mediaset España
aplica al 100% la ley de Prevención de Derechos Labo-
rales en materia de protección de menores en el trabajo.
Para garantizar su aplicación, Mediaset España cuenta con
un
dossier
informativo relativo al trabajo de menores ba-
sado en la normativa aplicable, donde se recoge toda la
información necesaria para el correcto desarrollo de las
actividades de menores en televisión, y garantizando que
los mismos no ven vulnerados sus derechos a la educa-
ción y al disfrute de su tiempo de ocio.
El
dossier
se encuentra disponible en la intranet a la vez
que se entrega a todas las productoras que puedan rea-
lizar tales contrataciones, a efectos de que pongan en
práctica las medidas definidas. Entre otros aspectos, se
comprueba la adecuación de las zonas de acceso y es-
tancia de los menores, el establecimiento de zonas de
descanso adaptadas a los menores, el correcto acompa-
ñamiento de los mismos, una programación adecuada del
trabajo que permita la asistencia regular a clase y jorna-
das de trabajo que nunca podrán superar las 8 hrs, o la
comunicación de las medidas y actuaciones en caso de
emergencia.
Adicionalmente, en caso de que alguna actividad pueda
suponer un riesgo especial para el menor, se debe com-
pletar y enviar al Servicio de Prevención Mancomunado
(SPM), el correspondiente permiso de trabajo con me-
nores, a efectos de valorar y tomar las medidas preven-
tivas necesarias. Durante 2011, el SPM no recibió ningún
comunicado de riesgo ante la presencia de menores en
las instalaciones.
En cuanto a la formación en materia de Derechos Hu-
manos del personal de seguridad subcontratado por
Mediaset España, éstos cuentan con la titulación oficial
de Vigilante de Seguridad, que incluye un módulo forma-
tivo sobre Derechos Humanos (Área Socio-profesional;
Deontología profesional, ética y conducta del personal de
seguridad). A su vez, están obligados a realizar un curso
de reciclaje anual que incluye también formación en dicha