Página 29 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

29
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2011
El canal de series de Mediaset España ha incorporado a su
parrilla a lo largo de 2011 impor tantes novedades en sus
títulos de producción ajena proveniente de la excelente
librería de Mediaset España, la más amplia del mercado
español, entre las que han destacado “Castle”, “The
defenders”, “Hawai 5.0”, “Californication”, “El club contra
el crimen”, “The Closer”, “Psych”, “Reglas de compro-
miso”, “Salvando a Grace”, “Samanthe qué”, “Último
aviso”, “Viajero en el tiempo” o “The kill point”, así como
las producciones de género fantástico “Entre fantasmas”,
“Sobrenatural” y “Médium”, que ha despedido su séptima
y última temporada con excelentes datos en la noche
de los jueves. Junto a ellas, la cadena ha emitido ficciones
ya clásicas en la historia de la televisión como “Friends”,
“Cheers”, “Primos lejanos”, “Los problemas crecen” y
“Perdidos”, así como series de contrastado éxito dentro y
fuera de nuestras fronteras como “C.S.I.”, “House”, “Life”,
“Mentes criminales”, “Monk” y “Caso abierto”.
Todas ellas han convivido con series nacionales de
Telecinco que han obtenido una excelente acogida en
Factoría de Ficción, como “La que se avecina” y “Aída”, así
como “La pecera de Eva”, cuya cuar ta y última tempo-
rada ha sido ofrecida de forma exclusiva por la cadena
con amplio seguimiento entre los espectadores jóvenes.
LaSiete, una ventana a los contenidos más
exitosos de Telecinco y Cuatro
LaSiete se ha consolidado en 2011 como el canal que
ofrece a diario una nueva ventana para volver a ver
algunos de los contenidos de Cuatro y Telecinco más
demandados por los espectadores, a quienes Mediaset
España brinda una segunda opor tunidad para disfrutar
de aquello que no pudieron ver en su emisión en
dichas cadenas. Programas de entretenimiento,
realities
,
concursos, espacios de humor, depor te y repor tajes son
los contenidos que han permitido a la cadena (1,5%)
crecer en su acumulado anual hasta el 2,3% de
share
entre los espectadores de 13 a 24 años, alcanzando en
total un 1,7% en
target
comercial.
Entre ellos, ha destacado el rendimiento del contenido
inédito de los
realities
de Telecinco, con la emisión de
resúmenes diarios de “Gran Hermano”, “Supervivientes:
perdidos en Honduras”, “Acorralados” y “El Reen-
cuentro”, de los que ha ofrecido además las galas íntegras,
conexiones en directo exclusivas durante la convivencia
de los concursantes en cada uno de los formatos y sus
respectivos debates semanales; el programa depor tivo
“Europa en Juego”, donde Ramón Fuentes ha analizado
la actualidad de la UEFA Europa League cada jornada
de par tido; los par tidos de la Eurocopa de Fútbol Sub
21 -algunos de ellos ofrecidos en exclusiva por LaSiete-;
versiones editadas de las entregas diarias de programas
ya consolidados como “Sálvame”, “Mujeres y hombres
y viceversa”, “Vuélveme loca” o semanales como “Pekín
Express”, “Más allá de la vida”, así como una batería de
programas de humor como “Vaya semanita” y “Agitación
+ IVA”, entre otros.
Boing celebra su primer aniversario
alcanzando casi un 9% de
share
en niños de 4 a 12 años
Boing ha cumplido en 2011 su primer aniversario con una
posición de gran for taleza en el mercado de los conte-
nidos infantiles y juveniles. Desde su nacimiento, el canal
temático de Mediaset España ha mostrado una tendencia
al alza en sus índices de audiencia, alcanzando en el último
mes del año una media del 9% de
share
en su público
objetivo, niños de 4 a 12 años, entre los que ha duplicado
su seguimiento en tan solo doce meses, alcanzando en
un año un crecimiento cercano a 1 punto en total indi-
1,4
1,5
1,6
1,7
2,6
3,2
3,3
1,4
1,4
1,6
1,7
1,9
2,4
2,6
2,7
Total día individuos
Target
Comercial.Total día individuos