28
NUESTRO NEGOCIO
nacional a la que, como guinda, se añadirán durante este
año dos de los eventos deportivos más esperados por la
afición: la Eurocopa de Fútbol de Polonia y Ucrania 2012 y
el Campeonato Mundial de Motociclismo, cuyos derechos
han sido adquiridos en exclusiva por Mediaset España.
Para llevar a cabo estas retransmisiones, Mediaset España
ha contado este año con el equipo de Depor tes de Infor-
mativos Telecinco dirigido por J. J. Santos e integrado por
periodistas de la redacción como Sara Carbonero, Ramón
Fuentes, Marco Rocha, Raúl Gamonal y David Ibáñez, por
un lado, y con el equipo de Depor tes Cuatro, con Manolo
Lama y Manu Carreño al frente. Junto a ellos, han colabo-
rado un grupo de comentaristas entre quienes han desta-
cado José Antonio Camacho, Paco González, Vicente del
Bosque, Fernando Morientes o
Lobo
Carrasco.
La mayor par te de estas retransmisiones han sido ofre-
cidas, además, de forma gratuita, en alta calidad y con
acceso desde cualquier PC, tableta o
smartphone
, sin
necesidad de descargar programas ni aplicaciones, por
el por tal Mitele.es, la nueva plataforma de televisión en
Internet de Mediaset España.
Divinity, Energy, Boing, Factoría de Ficción y LaSiete: una oferta segmentada y
altamente competitiva como complemento a Telecinco y Cuatro
Mediaset España ha culminado en 2011 la estrategia
multicanal iniciada en el año 2005, tras el nacimiento de
los canales de televisión digital terrestre. La compañía ha
ido perfilando la identidad de sus televisiones en función
de las necesidades de mercado, estrechamente ligadas a
las condiciones económicas del país y a la penetración
de la TDT en España. Su inversión en contenidos ha ido
incrementándose de forma progresiva conforme a la
demanda de los espectadores, adquiriendo a par tir de la
digitalización definitiva el peso necesario para competir
en el nuevo escenario de las televisiones de tercera gene-
ración, donde la ofer ta de Mediaset España se ha situado
en 2011 como la más completa en perfiles de público y
en cuota de pantalla, alcanzando el acumulado anual más
alto del sector con un 5,9% de
share
.
Junto a la gama de canales existente en 2010, compuesta
por Factoría de Ficción, LaSiete y Boing, durante 2011 la
compañía ha lanzado Divinity, destinada al público feme-
nino y en enero de 2012 Energy, dirigida a espectadores
eminentemente masculinos, conformando un grupo de
cadenas que, por un lado, permite a Mediaset España la
explotación del 100% de sus contenidos y en el que, por
otro, cada una de las televisiones cumple el objetivo de
llegar a públicos diversos, con perfiles complementarios
y altamente segmentados, capaz de ofrecer a los anun-
ciantes infinitas posibilidades de impactar en sus poten-
ciales clientes.
Para lograrlo, Mediaset España traza día a día una política
de programación horizontal con el objetivo estratégico
de ofrecer la más variada propuesta posible de géneros
sin que una televisión del grupo compita con otra, con la
excepción del canal temático de ficción, donde las series
son el producto estrella.
Factoría de Ficción, el canal
temático líder del
prime time
Mediaset España ha ofrecido en 2011 la mejor programa-
ción de la historia del canal, basada en una selección de
series internacionales de calidad, escogidos títulos cine-
matográficos y un compendio de algunas de las ficciones
de Telecinco más reconocidas por el gran público, lo que
le ha permitido cerrar el año como el canal de nueva
generación líder del
prime time
con una cuota del 2,7%
de
share
.
Factoría de Ficción, una de las marcas más sólidas y reco-
nocidas en el entorno de los canales temáticos, se ha
mantenido otro año más como la televisión de tercera
generación preferida por el público preferido por los
anunciantes, alcanzando una cuota de pantalla del 3,3%
en
target
comercial.