Página 25 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

25
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2011
Extremo”, a través del cual Jesús Calleja ha superado
retos como conquistar picos inexplorados en Himalaya o
batir el récord mundial de vuelo en globo aerostático por
el Amazonas ante una media de 1.252.000 espectadores
(6,2%). La excelente acogida de este tipo de formatos
en Cuatro ha llevado a la cadena a estrenar con éxito
en 2011“Desafío ver tical”, donde el presentador leonés
ha acompañado a seis jóvenes inexper tos al descenso
del Salto del Ángel de Venezuela, la cascada más alta del
planeta (6,8% y 1.356.000).
La propuesta de espacios de
coach
también ha contado
este año con el respaldo de los espectadores, que semana
a semana han seguido la evolución de los casos planteados
en programas como “Hermano Mayor” (2.034.000 y
11,7%) y “El Campamento” (1.516.000 y 8,4%), donde
Pedro García Aguado ha contribuido a reconducir las
vidas de jóvenes al límite de su equilibrio psicológico y
con problemas de conducta; o “Supernanny” (1.472.000
y 8,9%), con el que numerosos padres han dado un giro
radical a la educación de sus hijos pequeños bajo la super-
visión de Rocío Ramos-Paúl.
Por lo que respecta a programas de repor tajes, este año
“Callejeros Viajeros” ha cumplido 100 emisiones y para
celebrarlo, ha explorado las playas más espectaculares
del planeta y recorrido la mítica Ruta 66, entre otros
destinos, junto a una media de 1.137.000 espectadores
(6,8%). Mientras, “Callejeros” (7,7%) ha ofrecido en su
nueva temporada las diferentes realidades de la geografía
española, dando voz a personajes con historias intere-
santes que contar al más del millón de seguidores que
cada viernes han acudido a su cita.
Cuatro ha seguido apostando además por el género
“factual” como una nueva forma de mostrar la realidad
nunca vista en televisión: el repor tero conver tido en prota-
gonista y la noticia como experiencia. Así es “21 días” (8%
y 961.000). De la mano de Adela Úcar, la presentadora
se ha adentrado en esta tercera temporada en el mundo
circense, ha
surfeado
las olas más grandes del mundo o ha
salido de fiesta durante 21 jornadas consecutivas. Por su
par te, SamantaVillar ha seguido, en su tercera temporada
al frente de “Conexión Samantha” (8,7% y 805.000), a
personajes como Miguel Bosé y Santiago Segura, y se ha
adentrado en el mundo de las Maras de El Salvador. Junto
a ellas, Mercedes Milá con “Diario de…” ha profundizado
en el concepto “tú denuncias, nosotros respondemos” a
través de reportajes semanales.
“Cuar to Milenio” ha vuelto a destacar en su séptima
temporada con una media del 10,3% de
share
, mientras
“El Cirujano” (8,4%) ha estrenado su segunda temporada
mostrando el seguimiento a pacientes que precisan de
complejas intervenciones quirúrgicas para resolver un
problema de salud o mejorar su calidad de vida.
En el género de concursos, la nueva apuesta “Uno para
ganar” se ha consolidado en la noche de los lunes con
Jesús Vázquez al frente, donde ha alcanzado una media
de casi 1,3 millones de seguidores y un 7,5% de cuota
de pantalla. En la franja matinal, “Las mañanas de Cuatro”,
espacio co-producido por Informativos de Mediaset
España y presentado por Mar ta Fernandez, ha logrado
sus mejores registros históricos (5,4%).
Las series eligen Cuatro
Este año Cuatro ha contado con el mayor volumen de
ficciones extranjeras de estreno en
prime time
y
late
night
, otorgando a su eslogan “Las series eligen Cuatro” el
mayor grado de realismo de su historia.
Una vez más, la cadena ha apostado por la calidad de
sus producciones internacionales generando nuevos
lenguajes que han otorgado al canal algunos de sus prin-
cipales rasgos distintivos. Además de las series habituales,
como “House”, “Mentes criminales”, “Dexter”, “True
Blood”, “NCIS Los Ángeles” o “Castle”, Cuatro ha ofre-
cido grandes producciones de estreno como “Spar tacus:
sangre y arena”, que en su primera temporada ha alcan-
zado una media de casi 2 millones de seguidores con
un 11,6% de
share
, “Mentes criminales: conducta sospe-
chosa”, “Falling Skies”, “Hawai 5.0”, “Ladrón de guante
blanco”, “Los Borgia”, “Strike back”, “Millennium: la serie”
y “The Defenders”.
Por otro lado, ha adquirido para su emisión en 2012
una potente batería de ficciones de producción ajena de
las principales
majors
nor teamericanas como CBS, Fox,
Universal o Buenavista de gran riqueza de géneros entre
las que se encuentran esperados títulos de estreno en
España como “Terra Nova”, de Spielberg, “American
Horror Story”, “Touch”, “Alphas”, “The Finder”, “The
River”, así como la continuación de “Los Pilares de la
Tierra”: “Un mundo sin fin” o la precuela de “Spar tacus”:
“Spar tacus: Gods of Arena”, de Starz.