Página 23 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

23
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2011
Producciones de calidad, variedad de géneros,
acierto en
tv movies
y referencia nacional en comedia,
señas de identidad de la ficción de Telecinco
Junto a los programas de producción propia,Telecinco ha
destacado por la calidad de su ofer ta de ficción nacional,
un sello bajo el que la cadena ha conquistado el corazón
y la sonrisa de los espectadores con sólidas propuestas
que desde hace años constituyen una cita ineludible para
el público y a las que en 2011 se han sumado novedosas
ficciones tanto en sus tramas como en su estética. Es el
caso de “La Fuga”, nueva producción de Telecinco que,
protagonizada por María Valverde, Aitor Luna y Asier
Etxeandía, conjuga la acción propia del género carcelario
con una historia de amor en un contexto hostil y con
una trama de misterio por descubrir, ingredientes que en
su inicio (enero de 2012) han seducido a una media de
3.162.000 espectadores un 16,9% de
share
, convir tién-
dose en el mejor estreno de la cadena de la temporada.
Las siempre diver tidas historias del castizo barrio de
Esperanza Sur
han vuelto a contar con el apoyo masivo
de los espectadores en las noches dominicales, convir-
tiendo a “Aída”, un año más, en la comedia más vista en
España con una audiencia media de 3.441.000 seguidores
y el 17,2% de
share
.
El humor en su faceta más disparatada y surrealista ha
encontrado asimismo en “La que se avecina” su mayor
exponente. Al alocado rellano del inmueble vecinal de
Montepinar
se han asomado este año con absoluta fide-
lidad una media de 2.790.000 seguidores y un 16,1%
de
share
, convir tiendo la redifusión de sus capítulos en
Factoría de Ficción en uno de los contenidos estrella del
canal temático de Mediaset España.
Las series médicas han contado por su par te con“Hospital
Central” como punta de lanza en su 19ª edición en Tele-
cinco, donde ha mantenido intacto su excelente estado
de salud con el apoyo de 2.456.000 espectadores y un
13,8% de
share
.
Por lo que respecta a la ficción de cor te histórico, en
2011 ha destacado“Tierra de Lobos”, que ha ido ganando
adeptos de forma progresiva hasta alcanzar una media
anual del 15,5% de
share
y 2.929.000 espectadores.
Junto a estas producciones, en 2011 han destacado tres
innovadoras propuestas a través de las cualesTelecinco se
ha zambullido en géneros hasta ahora inexplorados por
la cadena en materia de ficción: la lucha del bien y el mal
plasmada en las tramas de las dos temporadas de “Ángel
o Demonio”, una producción que ha mezclado acción,
suspense, romance y elementos propios del género
fantástico cautivando a un público joven y alcanzando
una gran repercusión en redes sociales; “Punta Escarlata”,
un
thriller
policial con una cuidada producción y esté-
tica que arranca en el misterioso momento en que una
joven desorientada y en estado de
shock
llega hasta una
zona costera aparentemente tranquila señalando el lugar
exacto en el que fueron enterradas dos adolescentes
desaparecidas ocho años atrás; y “Homicidios”, ficción
de investigación criminal protagonizada por Eduardo
Noriega en el papel de un psicólogo exper to en Pato-
logías de la Conducta que trabaja junto a la jefa de una
unidad de la Brigada de Homicidios de la Policía Nacional
para descubrir la identidad de un psicópata asesino.
Además de esta ofer ta semanal, la cadena ha emitido
en el área de ficción exitosas
tv movies
basadas en la
biografía de personajes conocidos como “Tita Cervera
la Baronesa” (2.918.000 seguidores y un 17,5% de cuota
de pantalla), “Rocío Durcal. Volver a ver te” (2.853.000
y 14,7%) y “La Duquesa II par te” (2.186.000 y 11,4%),
así como de hechos recientes de nuestra historia como
los atentados terroristas en Madrid del “11-M” (13,6% y
2.144.000) o el secuestro del atunero “Alakrana”, seguido
por cerca de 1,8 millones de espectadores.