53
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2011
•
Se realizan con entidades (nacionales o extranjeras) de reconocida solvencia.
•
Se invier te en productos de naturaleza conservadora (depósitos bancarios, repos de Deuda, etc.) que, en general ten-
gan garantizado el reembolso del capital inver tido.
•
Las autorizaciones para las inversiones correspondientes están delimitadas en función de los apoderamientos otor-
gados a los altos directivos de la Sociedad y en todo caso, están enormemente restringidos (según impor te, Conse-
jeros Delegados, Director General de Gestión y Operaciones, Director Financiero).
•
Desde el punto de vista de plazo, no se supera en circunstancias generales el plazo de 3 meses y lo más frecuente son
inversiones con disponibilidad automática de fondos.
2. Riesgo de mercado
El riesgo de mercado se produce por la posible pérdida causada por variaciones en el valor razonable o en los futuros
flujos de efectivo de un instrumento financiero debidas a cambios en los precios de mercado.
Dado el nivel relativamente bajo de deuda financiera, no existen riesgos financieros asociados a movimientos por tipos
de interés. Sin embargo y a efectos ilustrativos, se ha realizado un análisis de sensibilidad sobre el impacto en la Tesore-
ría Neta de la Sociedad de ciertas modificaciones en los tipos de interés.
La hipótesis utilizada es la siguiente: par tiendo de nuestraTesorería Neta al final del ejercicio, y tomando como referen-
cia el Euribor mes a 31 de diciembre, aplicamos una variación de entre –30 +100 puntos básicos en el ejercicio 2010 y
una variación de –30 +100 puntos básicos en el ejercicio 2011.
El análisis de sensibilidad realizado, demuestra que las variaciones en el tipo de interés aplicado sobre la Tesorería Neta,
tendrían un impacto a 31 de diciembre, que en todo caso no sería significativo, y que afectaría exclusivamente al impor te
de los ingresos financieros.
Tipo de Referencia
(Eur)
Tesorería
Neta
Intereses
anuales
100 b.p.
Intereses
anuales
–30 b.p.
Intereses
anuales
31-12-11
1,024
75.617
774
2,024
1.530
0,724
547
31-12-10
0,782
(25.174)
(197)
1,782
(449)
0,482
(121)
Los instrumentos financieros expuestos al riesgo por tipo de cambio EUR/USD, representado principalmente, por los
contratos de compra futura de divisas realizados en base a las adquisiciones de derechos, han sido objeto de un análi-
sis de sensibilidad a la fecha de cierre del ejercicio.
El valor expuesto en balance de dichos instrumentos financieros, ha sido rectificado aplicando al tipo de cambio de final
del ejercicio, una variación porcentual simétrica, igual a la volatilidad implícita a un año, de la divisa en cuestión, publicada
por Reuter (14,58 % para el 2010 y un 15,40 % para el 2011).
El análisis de sensibilidad realizado, demuestra que las variaciones sobre el tipo de cambio de cierre, hubieran tenido un
impacto directo sobre la Cuenta de Resultados, que en todo caso es no significativo
31/12/2011
31/12/2010
USD
T.C.
Diferencias
USD
T.C.
Diferencias
44.877
1,2939
2.112
13.643
1,3362
332
Análisis de sensibilidad
44.877
1,0947
8.407
13.643
1,1414
2.072
44.877
1,4931
(2.502)
13.643
1,5310
(965)