18
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.
Una vez cubier tas las atenciones previstas por la Ley o los estatutos, sólo podrán repar tirse dividendos con cargo al
beneficio del ejercicio, o a reservas de libre disposición, si el valor del patrimonio neto no es o, a consecuencia del
repar to, no resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los beneficios imputados directamente al patrimonio
neto no podrán ser objeto de distribución, directa ni indirecta. Si existieran pérdidas de ejercicios anteriores que hicie-
ran que ese valor del patrimonio neto de la Sociedad fuera inferior a la cifra del capital social, el beneficio se destinará
a la compensación de estas pérdidas.
Deberá dotarse una reserva indisponible equivalente al Fondo de Comercio que aparezca en el activo del balance, des-
tinándose a tal efecto una cifra del beneficio que represente, al menos, un cinco por ciento del citado fondo de comer-
cio. Si no existiera beneficio, o este fuera insuficiente, se emplearan reservas de libre disposición.
4. NORMAS DE REGISTROYVALORACIÓN
Los principales criterios de registro y valoración utilizados por la Sociedad en la elaboración de estas cuentas anuales
son los siguientes.
Inmovilizado intangible
Los activos intangibles se encuentran valorados por su precio de adquisición o por su coste de producción, minorado
por la amor tización acumulada y por las posibles pérdidas por deterioro de su valor. Los activos intangibles de vida útil
indefinida no se amor tizan pero se someten a un test de deterioro al menos anualmente y siempre que existan indicios.
Un activo intangible se reconoce como tal si y solo si es probable que genere beneficios futuros a la Sociedad y que su
coste pueda ser valorado de forma fiable.
Se incluyen en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros de financiación específica o gené-
rica devengados antes de la puesta en condiciones de funcionamiento de aquellos activos que necesitan más de un año
para estar en condiciones de uso.
En cada caso se analiza y determina si la vida útil económica de un activo intangible es definida o indefinida.
Los que tienen una vida útil definida son amor tizados sistemáticamente a lo largo de sus vidas útiles estimadas y su recu-
perabilidad se analiza cuando se producen eventos o cambios que indican que el valor neto contable pudiera no ser
recuperable. Los métodos y periodos de amor tización aplicados son revisados al cierre del ejercicio, y si procede, ajus-
tados de forma prospectiva.
Fondo de comercio
El fondo de comercio se valora inicialmente, en el momento de la adquisición, a su coste, siendo éste el exceso del coste de la
combinación de negocios respecto al valor razonable de los activos identificables adquiridos menos el de los pasivos asumidos.
El fondo de comercio no se amortiza. En su lugar, las unidades generadoras de efectivo o grupos de unidades a las que se
ha asignado el fondo de comercio en la fecha de adquisición se someten, al menos anualmente, a la comprobación de su
eventual deterioro del valor, procediéndose, en su caso, al registro de la correspondiente corrección valorativa por deterioro.
Las correcciones valorativas por deterioro del fondo de comercio no pueden ser objeto de reversión en los ejercicios
posteriores.
Aplicaciones informáticas
Se incluyen bajo este concepto los impor tes satisfechos por el acceso a la propiedad o por el derecho a uso de pro-
gramas informáticos y los elaborados por la propia empresa, únicamente en los casos en que se prevea que su utiliza-
ción abarcará varios ejercicios.