Página 151 - mediaset_informe_2012_05_economico_esp

Versión de HTML Básico

151
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2011
Sobre la base de dicho acuerdo de accionistas, Mediaset España Comunicación considera que no existe control con-
junto, sino únicamente influencia significativa en Grupo Digital+ y por tanto considera al Grupo Digital+ como una
sociedad asociada.
Con respecto al Contrato de Opción comentado anteriormente, una vez Mediaset España Comunicación obtuviese,
en su caso, los derechos adicionales que proporcionaría la ejecución de esta opción, re-evaluaría su consideración en
cuanto a la influencia ejercida sobre la sociedad par ticipada, modificando, si procediese, el método de consolidación a
aplicar desde dicha fecha.
En el ejercicio 2010 no se disponía de una estimación numérica de los valores razonables definitivos de los activos y pasivos
de DTS, Distribuidora deTelevisión Digital, S.A. y, por lo tanto la totalidad de la diferencia surgida entre el 22% del valor con-
table de los activos y pasivos adquiridos y el coste de la adquisición se consideró un fondo de comercio implícito.
En el ejercicio 2011 Mediaset España Comunicación, ha procedido a realizar la distribución del precio de adquisición
de Digital+. La compañía se ha basado en un informe realizado por un exper to independiente de reconocido prestigio,
en el que se concluye que los ajustes de valor razonable de los activos netos identificados ascienden a 108 millones de
euros, siendo el fondo de comercio implícito resultante de 160 millones de euros a 31 de diciembre de 2011.
c) Test de deterioro de las inversiones contabilizadas por el método de la participación
• Edam Adquisition Holding I Cooperative U.A.
En el ejercicio 2011 no se realizó ningún test de deterioro de dicha inversión dado que el valor contable de la misma
era cero, no existiendo nueva información que implique una recuperación del valor de la misma.
Por lo que se refiere al ejercicio 2010, el test de deterioro realizado por un exper to independientes al nivel de Edam
Acquisition Holding y referido a las distintas UGC del Grupo mostraba un valor (“Enterprise value”) cuyo rango
iba de 1,1 a 1,3 billones de euros lo que, considerando el nivel de deuda financiera del Grupo, implicaba una valor
patrimonial negativo al nivel de la sociedad participada.
Este test de deterioro se basó en una tasa de descuento para el plan de Negocio del Grupo que oscilaba entre el
8,5% y el 9,1%.
En consideración a lo anterior, se procedió a reducir a cero el valor de la par ticipación en Endemol con fecha 31 de
diciembre de 2010. En realidad, dicha reducción se había ya producido con fecha 30 de septiembre de 2010 cuando
Mediaset España llevó a cabo su propio test de deterioro de la inversión de Endemol sobre la base de las expectativas
de evolución de la actividad contenidas en los Planes de Negocio preliminares existentes en ese momento.
Una vez reducido el valor de la inversión a cero, de conformidad con la normativa contable, el Grupo dejó de reco-
nocer la par te que le pudiera corresponder en pérdidas adicionales, al no existir cualquiera otra par tida que, por su
fondo económico formase par te de la inversión neta, ni compromisos de inversión adicionales por par te del Grupo.
• Pegaso Televisión Inc.
En julio de 2010 Mediaset España capitalizó en Pegaso 5.392 miles de dólares estadounidenses (4.063 miles de euros)
de préstamos realizados elevando su participación en el capital social de dicha sociedad al 43,71%.
Al cierre del ejercicio 2011 y 2010 el impor te recuperable se ha determinado a través del valor de mercado resul-
tante de la valoración realizada en relación con la fusión con un operador local.
• DTS Distribuidora de TV Digital, S.A.
Al 31 de diciembre de 2011, tomando en consideración la evolución del negocio de Digital+ durante el ejercicio
2011, se considera que no existen indicios de deterioro de esta par ticipación, por lo que no ha sido necesario realizar
un test de deterioro de la misma en este ejercicio.