Página 130 - mediaset_informe_2012_05_economico_esp

Versión de HTML Básico

130
El coste de los derechos audiovisuales adquiridos en una combinación de negocios es el valor razonable a la fecha de
adquisición.
El valor residual, estimado en un 2% del coste total, se amor tiza linealmente en un periodo de 3 años desde la disponi-
bilidad de las producciones, salvo en el caso de venta de estos derechos a terceros durante el período de amor tización,
en cuyo caso se aplica el valor residual a los ingresos por dicha venta.
Su imputación a la cuenta de resultados separada se realiza en el epígrafe de consumo de derechos y se lleva a cabo en
función del número de pases emitidos, según el siguiente criterio:
• Producción seriada de duración inferior a 60 minutos y/o emisión diaria.
Primer pase:
100 % del valor amortizable.
• Producción seriada de duración igual o superior a 60 minutos y/o emisión semanal.
Primer pase:
90 % del valor amortizable.
Segundo pase:
10 % del valor amortizable.
A estos derechos se les practica ajustes de valor en los casos necesarios, según se detalla en la Nota 4.11.
4.7.3. Derechos de Distribución
Recoge los derechos adquiridos por el Grupo para su explotación en todas las ventanas en territorio español.
El coste del derecho es el que se estipula en contrato. Su imputación como consumo de derechos se lleva a cabo en
función del patrón esperado de consumo en cada una de las ventanas en las que se explota el derecho, así como sobre
la base de una estimación de los ingresos futuros en cada una de las ventanas.
En el momento en el que se inicia el derecho o la emisión en “free”, éste se reclasifica a la cuenta de derechos de pro-
ducción ajena.
En la ventana “free” la imputación a la cuenta de resultados separada en el epígrafe de consumo de derechos es consis-
tente con la establecida para los derechos de propiedad audiovisual, según lo explicado en el epígrafe correspondiente
de estas notas.
4.7.4. Derechos de Coproducciones
Recoge los derechos adquiridos por el Grupo en régimen de coproducción para su explotación en todas las ventanas.
El coste del derecho es el que se estipula en contrato. La imputación como consumo de estos derechos se lleva a cabo
en función del patrón esperado de consumo en cada una de las ventanas en las que se explota el derecho, así como
sobre la base de una estimación de los ingresos en cada una de las ventanas.
En el momento en el que se inicia el derecho o la emisión en “free”, este se reclasifica a la cuenta derechos de produc-
ciones propias.
En la ventana “free” la imputación a la cuenta de resultados separada en el epígrafe de consumo de derechos es consis-
tente con la establecida para los derechos de propiedad audiovisual, según lo explicado en el epígrafe correspondiente
de estas notas.