121
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2011
La Sociedad es dominante de un Grupo de Sociedades por lo que está obligado a presentar Cuentas Anuales Consoli-
dadas bajo Normas Internacionales de Contabilidad aprobadas por la Unión Europea por ser un Grupo que cotiza en
Bolsa.
Dado que los principios contables y criterios de valoración aplicados en la preparación de las Cuentas Anuales Con-
solidadas del Grupo del ejercicio 2011 y 2010 (NIIF-UE) no son exactamente los mismos que los utilizados por las
entidades integradas en el mismo (normativa local), en el proceso de consolidación se han introducido los ajustes y
reclasificaciones necesarios para homogeneizar entre sí tales principios y criterios y para adecuarlos a las Normas Inter-
nacionales de Información Financiera adoptadas en la Unión Europea (NIIF-UE).
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo y las Cuentas Anuales de las entidades integradas en el Grupo, correspon-
dientes al ejercicio 2011, se encuentran pendientes de aprobación por sus respectivas Juntas Generales de Accionistas,
esperándose que se aprueben sin modificaciones.
El Estado del Resultado Global se presenta en dos estados, un estado que muestra los componentes del resultado
(Cuenta de Resultados Separada) y un segundo estado que muestra los componentes de otro resultado global (Estado
del Resultado Global).
La Cuenta de Resultados Separada se presenta por naturaleza de sus gastos.
El Estado de Flujos de Efectivo se presenta utilizando el método indirecto.
A la fecha de formulación de estas Cuentas Anuales el Grupo ha aplicado todas las NIIF e interpretaciones que eran
de aplicación obligatoria y estaban aprobadas por la Unión Europea (NIIF-UE) y vigentes para los ejercicios iniciados a
par tir del 1 de enero de 2011.
2.2. Cambios en Políticas Contables
a) Normas e interpretaciones aprobadas por la Unión Europea que son aplicables en
este ejercicio
Las políticas contables utilizadas en la preparación de los Estados Financieros Consolidados correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2011 son las mismas que las aplicadas en los Estados Financieros Consolidados
del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2010, excepto por las siguientes normas e interpretaciones que son
aplicables a los ejercicios que se inician desde el 1 de enero de 2011 inclusive:
•
NIC 32 “Clasificación de las emisiones de derechos”
Esta modificación varía la definición de pasivo financiero de la NIC 32, de forma que los derechos, opciones o cer-
tificados de opción (warrants) de compra de un determinado número de instrumentos de patrimonio propio de la
entidad por un impor te fijo en cualquier moneda constituirán instrumentos de patrimonio si la entidad ofrece dichos
derechos, de manera proporcional, a todos los titulares existentes de sus instrumentos de patrimonio propio no
derivados de la misma clase. La aplicación de esta modificación no ha tenido impacto sobre la posición financiera ni
sobre los resultados del Grupo.
• NIC 24 “Desgloses sobre partes vinculadas”
En esta norma se incorporan las siguientes modificaciones: Se aclara la definición de par te vinculada y se incluye una
exención parcial para entidades con par ticipación pública, que exige revelar información sobre saldos y transacciones
con las mismas sólo si son significativos, tomados individual o colectivamente. La aplicación de estas modificaciones
no ha tenido impacto en los desgloses incluidos en las cuentas anuales consolidadas.