This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Contenidos
76
Y en la calle se desarrolló la batalla de quienes mostraban su oposición frontal a albergar un Almacén de Residuos Nucleares de alta activi-dad. Vecinos contra vecinos de los pueblos que por decisión consistorial se ofrecían como sede del “cementerio nuclear”. Ahí estuvo Telecinco, en directo, con reportajes, dando cuenta del mi-nuto a minuto de un debate que aún no ha con-cluido.
El año 2010 no ha visto avanzar la aplicación de la Ley de Dependencia en algunas comuni-dades e Informativos Telecinco así lo ha denun-ciado. Y lo ha hecho, apoyado en los hechos, por boca de los afectados, mayores y personas con difcultades, con discapacidad que muchas ve-ces encuentran en los medios la ayuda que las administraciones no les dan.
Los menores y la lucha por sus derechos son clave en Informativos Telecinco. Reporteros lo comprobó en Cartagena de Indias, Colombia. Gracias a la colaboración del presidente de la ONG “Protect”, pudimos demostrar los débiles controles existentes frente a la prostitución de menores. En este punto la pretensión de Tele-cinco es la concienciación de la sociedad de que cualquier situación de indefensión e injusticia hacia los menores es un delito.
Una mirada al exterior…
Mirando al exterior, la primera gran cobertura y la primera gran noticia de 2010 en Telecinco fue el terremoto de Haití, una gran catástrofe natural. Para cubrir la información se desplazaron el direc-tor de informativos, Pedro Piqueras, y dos equipos de reporteros, aportando una visión lo más comple-ta posible de la tragedia: destrucción de hogares, de escuelas, violencia, el papel de la mujer, ayuda internacional.
La primera mitad del año estuvo marcada por dos noticias de carácter medioambiental de gran tras-cendencia mediática. Una de ellas, el vertido del pozo de la BP en el Golfo de México. Durante los meses que duró el vertido y los esfuerzos por con-tenerlo y combatir sus efectos, Informativos Tele-cinco ofreció cumplida cobertura al evento, inclu-yendo el envío de la colaboradora en Washington hacia la zona.
También hubo espacio para la erupción del volcán islandés Eyjafjalla. Durante largas semanas puso en jaque al tráfco aéreo mundial, especialmente en Europa, donde se cerró durante varios días su es-pacio aéreo. El desastre natural puso de manifesto la actual debilidad tecnológica de nuestra civiliza-ción.
Otra catástrofe medioambiental fue el vertido de lodo tóxico sucedido en Hungría, en Octubre. Para hacer más cercana la noticia desplazamos a un equipo hasta la zona. Finalmente, durante va-rias semanas, el fenómeno de las lluvias monzó-nicas en China y Paquistán y sus consecuencias, marcaron la escaleta de Informativos Telecinco.
Y otro hecho, casi fenómeno social, que dio la vuel-ta al mundo fue el rescate de los 33 mineros chi-lenos en Copiacó. Para narrar su rescate fnal en-viamos dos equipos de reporteros que relataron la odisea de los mineros atrapados, día a día.
También, durante todo el año, hemos seguido la situación económica y social de Grecia tras el rescate al que tuvo que ser sometido por parte de
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »