Page 71 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Responsabilidad Corporativa 2010

71

Producción cinematográfca responsable

Durante el año 2010 Telecinco Cinema ha estrenado cuatro películas: “Hierro” , “El Mal Ajeno” , “Rabia” y

“Agnosia” . Asimismo, la productora del grupo Tele-cinco ha iniciado el rodaje de la superproducción

“Lo Imposible” protagonizada por Naomi Watts y Ewan Macgregor, “Lo Mejor de Eva” protagonizada por Leonor Watling y Miguel Ángel Silvestre, “Ami-gos” una comedia protagonizada por Ernesto Alte-rio y Diego Martín, “Verbo” drama juvenil dirigido por Eduardo Chapero Jackson y, por último, el thri-ller “No habrá Paz para Los Malvados” dirigida por Enrique Urbizu y protagonizada por José Coronado.

Entre los estrenos de mayor impacto social destaca

“Rabia” , drama centrado en la inmigración en Espa-ña que narra la historia de una pareja de inmigran-tes que se ve implicada en un crimen por el que él se tiene que ocultar de la justicia en la mansión en la que ella trabaja como sirvienta. La película ha recibido numerosos premios nacionales e interna-cionales entre ellos la Biznaga de Oro del Festival de Málaga y el Premio Especial del Jurado del Fes-tival de Tokio.

“El Mal Ajeno” , cuenta en clave de thriller sobre-natural, las vivencias de los enfermos crónicos y la importancia de la esperanza para seguir luchando y dar sentido a la vida en situaciones extremas.

Entre las películas en proceso de producción, des-taca el impacto social de “Lo Imposible” , super-producción sobre el tsunami que asoló Tailandia y otros países de la zona en 2003. La película cuenta la historia de la odisea de una familia de vacacio-nes en la zona a través de la cual es espectador contempla el drama social y humano que vivieron cientos de miles de personas.

La película “Verbo” , nos cuenta en clave fantástica el viaje interior de una joven adolescente españo-la que se plantea suicidarse debido a la incomu-nicación con su familia y entorno. La película de-nuncia la incomprensión y aislamiento que ejerce

la sociedad sobre nuestros jóvenes, llevándoles a situaciones límite y al mismo tiempo infunde cierto optimismo y esperanza a través de la amistad, el arte y la música.

Por último, el thriller dirigido por Enrique Urbizu

“No habrá paz para los malvados” , llama la aten-ción sobre las interconexiones del crimen organiza-do sea del origen que sea (tráfco de drogas, trata de personas, integrismo islámico…) y cómo la des-coordinación entre las fuerzas de seguridad del es-tado para atajar las distintas ramas delictivas pue-de tener consecuencias nefastas para la sociedad.

Page 71 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »