Page 66 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Contenidos

66

Los spots emitidos en 2010:

• “El poder de Jun”, un ejemplo de sostenibilidad y solidaridad (ver video )

Evitar el gasto derivado de la decoración navideña de las calles manufacturando los adornos con mate-riales reciclables para destinar la cantidad ahorrada a ofertar puestos de trabajo. Ésta es la idea en la que han participado los vecinos del pueblo granadi-no de Jun y que Telecinco ha mostrado a los espec-tadores en el spot institucional “El poder de Jun”. Solidaridad, sostenibilidad, generosidad, compañe-rismo e ilusión son los valores que han movido a la cadena a estrenar esta campaña durante la pasada Navidad, mostrando todo un ejemplo a seguir.

• “El poder de Marta”, compartir su coche (ver video )

La gasolina, cara; el aparcamiento, escaso; el tra-yecto, aburrido... Llegó un momento en que Marta sólo veía desventajas a la hora de ir en coche a la Universidad y no dudó en poner en marcha su po-der. A través de Internet, contactó con otros alum-nos que hacían un trayecto similar en su vehículo y, desde entonces, cada semana se turnan para ir juntos en el mismo coche. Una solución más eco-nómica, ecológica y amena que compartieron con Telecinco a través de una campaña protagonizada por ella misma.

• “El poder de Jose”, un huerto en la ciudad para sentirse útil de nuevo (ver video )

Tras la jubilación, los días comenzaron a ser largos para Jose. ¿Cómo podría llenar su tiempo? ¿Qué po-día hacer para dar salida a su energía? Y en su vida apareció un nuevo “trabajo” que le brinda ilusión, ejercicio físico, entretenimiento, una alimentación más sana y una forma de ahorro: un huerto urbano. Su iniciativa sirvió a partir de entonces para per-suadir a algunos amigos y vecinos que hoy en día mantienen seis huertos en una parcela vacía cedida por el Ayuntamiento de Barcelona.

• “El Poder de Pescueza”, ejemplo de repoblamiento rural con la colaboración de Mercedes Milá (ver video )

“Si queremos, podemos” es el lema del Ayunta-miento y los habitantes de Pescueza (Cáceres) que motivó a Mercedes Milá y a Telecinco a apoyar su iniciativa de repoblamiento rural con una campaña institucional que mostraba las oportunidades que ofrece el medio rural frente al medio urbano y en la que un vecino de la localidad explicaba que “hay mucha gente que está apostando por los pueblos porque hay vida, porque se vive mejor y porque ahora, con las nuevas tecnologías, es más fácil tra-bajar desde casa”.

• “El Poder del Parado”, consejos, información y ayuda al desempleado (ver video )

Ayudar e informar a todas las personas desemplea-das con consejos, información, foros de opinión, ayuda psicológica, entrevistas y reportajes desde un punto de vista muy positivo, pero a la vez muy realista, constituye la flosofía de “El rincón del parado”, una página web convertida punto de en-cuentro de las personas en paro y en la iniciativa popular más votada de EL PODER DE LA GENTE.

Preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo, ideas para emprendedores, claves para en-tender la crisis y datos sobre los cursos gratuitos para desempleados en cada una de las comunida-des autónomas son algunas de las informaciones que aglutina “El rincón del parado” (www.elrincon-delparado.com), que también cuenta con espacios y seguidores en redes sociales como Facebook y Twitter.

• “El Poder de intercambiar” y dar nueva vida a los objetos en desuso (ver video )

El trueque es tan antiguo como la Humanidad, y el pasado año volvió a estar más vigente y útil que

Page 66 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »