Page 63 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Responsabilidad Corporativa 2010

63

La responsabilidad social de una cadena televisiva tiene un refejo claro en la forma en la que ésta aborda los contenidos. Así, por un lado, es preciso considerar qué contenidos son destacables desde el punto de vista de su impacto social y ambiental y, por otro, resulta clave analizar la forma en la que se traslada este compromiso social a través de los contenidos, es decir, qué instrumentos se emplean para difundir esos contenidos y a través de qué medios.

Existe, por tanto, un contexto complejo a considerar y un doble cri-terio, temático y de enfoque, a tener en cuenta para el análisis de los contenidos de Telecinco en materia de Responsabilidad Corporativa. En todo caso, es indudable la capacidad de infuencia de las televisio-nes en el traslado de valores cívicos, en los hábitos de consumo, en el fomento de la diversidad cultural, etc.

Teniendo en cuenta las particularidades del modelo de gestión de Res-ponsabilidad de Telecinco es esencial distinguir el análisis de conte-nidos desde un doble enfoque:

1. En primer lugar, durante el año 2010 Telecinco se comprometió so-cialmente mediante la emisión de contenidos concretos de elevado impacto social, a través de campañas específcas y programas cuya fnalidad fue el fomento de valores sociales y sostenibles.

2. En segundo lugar, gestionó responsablemente sus contenidos dan-do cobertura informativa a asuntos de interés social, permitiendo la accesibilidad de todos a los contenidos y asegurando el cumpli-miento de los estándares éticos suscritos por Telecinco.

Page 63 - Book1

This is a SEO version of Book1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »