This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Telecinco Cinema, garantía de éxito y calidad en la producción de largometrajes
Grandes producciones de directores consagrados y de marcada proyección internacional; proyectos que abren la puerta del Séptimo Arte a jóvenes ci-neastas; comedias pensadas para el gran público; cintas que acercan las películas de género a las salas comerciales y thrillers protagonizados por algunos de los rostros más seguidos por los espec-tadores componen las líneas maestras con las que Telecinco Cinema ha contribuido este año a su obli-gada inversión en cine español a través de pelícu-las estrenadas y proyectos en desarrollo.
Telecinco ha cumplido en 2010 una década en la industria cinematográfca en la que ha hecho histo-ria con producciones como “Ágora”, “El Laberinto del Fauno”, “Celda 211”, “El Orfanato”, “Alatriste”, “Ché”, “Spanish Movie” y “Los crímenes de Oxford”, entre otras muchas. Diez años después de sus pri-meros pasos en la industria a través de películas como “Al otro lado de la cama”, “Los dos lados de la cama”, “Lobo” e “Intacto”, entre otras, Telecinco Cinema es una de las mayores productoras cine-matográfcas en España por volumen de inversión y taquilla, sumando galardones en los festivales de cine más prestigiosos.
Bajo estos parámetros de calidad, rentabilidad y sintonía con el público Telecinco Cinema ha estre-nado este año cuatro películas de distintos género: “El mal ajeno”, la ópera prima de Oskar Santos pro-tagonizada por Eduardo Noriega y con Alejandro Amenábar como productor; “Rabia”, una produc-ción participada por Guillermo del Toro y dirigida por Sebastián Cordero ganadora de a Biznaga de Oro a la Mejor Película del Festival de Málaga 2010; “Agnosia”, thriller romántico dirigido por Eugenio Mira con Eduardo Noriega, Bárbara Goenaga y Félix Gómez en sus papeles protagonistas y “La daga de Rasputín”, una comedia dirigida e interpretada por Jesús Bonilla junto a Antonio Resines, Antonio Mo-lero, María Barranco y Carolina Bang, entre otros.
Junto a estos estrenos, la cadena ha iniciado en 2010 el rodaje de otros cuatro proyectos, entre ellos uno de los más ambiciosos en la historia de nues-tro cine: “Lo imposible”, la nueva película de Juan Antonio Bayona (“El Orfanato”), protagonizada por Naomi Wats, Ewan McGregor y Tom Holland cuyo ro-daje, aún en desarrollo, ha tenido lugar en Tailandia, Alicante y Madrid. La película narra la historia de un matrimonio británico residente en Japón que deberá enfrentarse el primer día de sus vacaciones en Tai-landia a una brutal tragedia -el tsunami de Indone-sia- que cambiará para siempre sus vidas.
“Verbo”, el primer largometraje del aclamado corto-metrajista Eduardo Chapero Jackson protagonizado por Miguel Ángel Silvestre, Alba García y Verónica Echegui; “Lo mejor de Eva”, thriller de Mariano Ba-rroso con Leonor Watling y Miguel Ángel Silvestre y “No habrá paz para los malvados”, la nueva pelícu-la de Enrique Urbizu protagonizada por José Coro-nado y Rodolfo Sancho.
Además, Telecinco Cinema ha llevado a cabo el ro-daje de la tv movie “Alakrana”, de Salvador Calvo, el director de mayor éxito en el género de películas para televisión tras “Paquirri” y “La Duquesa”, así como de “Vuelo IL8714”, basada en el trabajo de investigación de la mayor catástrofe de aviación ocurrida en España.
Valor económico
34
This is a SEO version of Book1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »