This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Deterioro de activos no corrientes no fnancieros
Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad evalúa si existen indicios de que algún activo no corriente o, en su caso, alguna unidad generadora de efectivo pueda estar deteriorado. Si existen indicios y, en cualquier caso, para los fondos de comercio y los activos intangibles con vida útil indefnida se estiman sus importes recuperables.
El importe recuperable es el mayor entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso. Cuando el valor contable es mayor que el importe recuperable se produce una pérdida por deterioro. El valor en uso es el valor actual de los fujos de efectivo futuros esperados, utilizando tipos de interés de mercado sin riesgo, ajustados por los riesgos específcos asociados al activo. Para aquellos activos que no generan fujos de efectivo, en buena medida, independientes de los derivados de otros activos o grupos de activos, el importe recuperable se determina para las unidades generadoras de efectivo a las que pertene-cen dichos activos.
Las correcciones valorativas por deterioro y su reversión se contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganan-cias. Las correcciones valorativas por deterioro se revierten cuando las circunstancias que las motivaron dejan de existir, excepto las correspondientes a los fondos de comercio. La reversión del deterioro tiene como límite el valor contable del activo que fguraría si no se hubiera reconocido previamente el correspon-diente deterioro del valor.
Instrumentos fnancieros
Activos fnancieros
A) Clasifcación y valoración
Los activos fnancieros, a efectos de su valoración, se clasifcan en alguna de las siguientes categorías:
1. Préstamos y partidas a cobrar
2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
3. Activos fnancieros mantenidos para negociar
4. Otros activos fnancieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
5. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
6. Activos fnancieros disponibles para la venta
La valoración inicial de los activos fnancieros se realiza por su valor razonable. El valor razonable es, salvo evidencia en contrario, el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que le sean directamente atribuibles, con la excepción de que para los activos fnancieros mantenidos para negociar y para otros activos fnancieros a valor razonable con cam-bio en la cuenta de pérdidas y ganancias, los costes de transacción que le sean directamente atribuibles son imputados directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en el cual se produce la adquisi-ción del activo fnanciero. Adicionalmente, para los activos fnancieros mantenidos para negociar y para los disponibles para la venta formaran parte de la valoración inicial el importe de los derechos preferentes de suscripción y similares que en su caso se hayan adquirido.
22
GESTEVISION TELECINCO, S.A.
This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »