Page 143 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Los activos y pasivos por impuestos corrientes son los importes estimados a pagar o a cobrar de la Admi-nistración Pública conforme a los tipos impositivos en vigor a la fecha del estado de situación fnanciera, e incluyendo cualquier otro ajuste por impuestos correspondiente a ejercicios anteriores.

El Grupo reconoce un pasivo por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles excepto: Cuando el pasivo por impuestos diferidos se deriva del reconocimiento inicial de un fondo de comercio o de un activo o pasivo en una transacción que no es una combinación de negocios y que en el momento de la transacción, no afectó ni al resultado contable ni al resultado fscal.

Respecto a las diferencias temporarias imponibles asociadas con inversiones en sociedades dependien-tes y asociadas, si el momento de la reversión de las diferencias temporarias puede se controlado por la Sociedad Dominante y es probable que las diferencias temporarias no revierta en un futuro previsible. El Grupo reconoce los activos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias deducibles, créditos fscales no utilizados y bases imponibles negativas no aplicadas, en la medida en que sea probable que habrá un benefcio fscal contra el cual se podrá utilizar la diferencia temporaria deducible, el crédito fscal o bien las bases imponibles negativas no utilizadas, excepto:

Cuando el activo por impuestos diferidos relativo a la diferencia temporaria deducible se derive del re-conocimiento inicial de un activo o pasivo en una transacción que no es una combinación de negocios y que, en el momento de la transacción, no afectó ni al resultado contable ni al resultado fscal.

Respecto a las diferencias temporarias deducibles asociadas con inversiones en sociedades dependien-tes y asociadas, el activo por impuestos diferidos sólo se reconoce en la medida en que es probable que las diferencias temporarias revertirán en un futuro previsible y habrá sufciente benefcio fscal disponi-ble contra el cual aplicar las diferencias temporarias.

El Grupo revisa el valor en libros de los activos por impuestos diferidos en cada cierre de ejercicio y se reducen en la medida en que ya no sea probable que se disponga de sufcientes benefcios fscales para permitir que parte o todo el activo por impuestos diferido se pueda aplicar. Asimismo, el Grupo revisa en cada cierre de ejercicio los activos por impuestos diferidos no contabilizados y los reconoce en la medida en que se convierta en probable que el benefcio fscal futuro vaya a permitir recuperar el activo por impuestos diferidos.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos se compensan si existe un derecho legal en vigor para com-pensar activos y pasivos por impuestos corrientes y los impuestos diferidos corresponden a la misma enti-dad fscal y ante la misma autoridad fscal.

4.21. Contabilización de Ingresos y Gastos

Los ingresos y gastos se registran sin incluir los importes correspondientes a los impuestos que gravan es-tas operaciones, con excepción de los que fscalmente no sean deducibles, que se añadirían a los segundos.

Su imputación se hace en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o fnanciera derivada de ellos.

Los ingresos por venta de servicios son valorados con fabilidad teniendo en cuenta el grado de realización del servicio.

La principal fuente de ingresos del Grupo corresponde a ingresos publicitarios, que se contabilizan en el periodo en que se devengan, lo que se produce en el momento de emisión de la publicidad correspondiente.

Los gastos incluyendo los descuentos y rappels se reconocen en la cuenta de resultados en el periodo en que se devengan.

143

Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2010

Page 143 - CUENTAS ANUALES_ESP_02

This is a SEO version of CUENTAS ANUALES_ESP_02. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »