Página 81 - mediaset_informe_2012_05

Versión de HTML Básico

81
MEDIASET ESPAÑA EN INTERNET
Grupo Mediaset es el grupo audiovisual español más
seguido en la red, donde las distintas
web
del grupo
(Telecinco.es, Cuatro.com, Divinity.es, Boing.es, Telecinco.
es/factoriadeficcion, Energytv.es, Telecinco.es/lasiete, Tele-
manía.es y Mitele.es, el nuevo portal de vídeos de Mediaset
España) ofrecen contenidos y espacios de participación
que han cautivado a los cibernautas.
Programas Naturalistas
Narra las historias de personas volcadas con la naturaleza
y los animales salvajes, en situaciones de tensión, emoción
y aventura. Imágenes inéditas de grandes animales en
peligro de extinción.
mitele V.O.
Plataforma que contiene series extranjeras y dibujos
animados en versión original.Asimismo, es la primera
web
de televisión en ofrecer producción de ficción no infantil
en esta modalidad.
España sin ir más lejos
Impulsa el turismo nacional a través de una guía de viajes
online
elaborada a par tir de las recomendaciones de los
internautas, donde se destacan los mejores rincones de
todas las provincias españolas.
Estamos contigo pepino
La
web
de Telecinco ha hecho un homenaje al pepino, en
un momento difícil para la hor taliza, invitando a la gente
a subir fotos diver tidas y originales junto a la hor taliza,
así como brindando recetas y trucos infalibles con la
hor taliza apor tados por muchos de los rostros famosos
de la cadena.
La sección informativa digital de la cadena ha apoyado
distintas iniciativas sociales, entre ellas:
• V Carrera Solidaria BBVA con el objetivo de recaudar
fondos para ACNUR en el Cuerno de África.
• Colaboración con la campaña “Un juguete, una ilusión”.
h t t p : / / t e l e c i n c o . e s / i n f o r ma t i vo s / s o c i e d a d /
noticia/8126043/
• Promoción de la labor de concienciación impulsada
porWWF y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Rural y Marino (MARM), acerca del impacto que tiene
la gestión responsable de los bosques y el comercio
de sus productos a la hora de promover el desarrollo
humano sostenible en los países del centro de África.