68
Informativos
Informativos Telecinco
es el espacio de noticias líder de
la televisión comercial producido por Telecinco con la
Agencia Atlas España y dirigido por Pedro Piqueras. 2011
ha sido un año crucial para InformativosTelecinco y Noti-
cias Cuatro por el reto que supuso su integración en una
sola estructura de producción informativa de Mediaset
España. El compromiso con la independencia y la línea
editorial que ha caracterizado a ambos espacios se ha
mantenido intacto independientemente del proceso de
fusión, compromiso que se describe con detalle en el
apartado “Nuestro Negocio”.
Durante todo el año 2011, año marcado por la crisis
económica y el cambio de gobierno, Informativos Tele-
cinco ha tenido un especial interés en acercar a los
telespectadores aquellas causas y noticias de mayor
impacto social, entre las cuales destacan:
• La crisis económica
, éste ha sido el asunto que ha
ocupado más minutos en InformativosTelecinco durante
2011, prestando atención tanto a los aspectos macroeco-
nómicos de la crisis, en especial a la inestabilidad en la
zona euro, como a los efectos de la crisis en las personas,
vista a través de innumerables historias personales. Se
ha abordado el tema no sólo desde las consecuencias
negativas, sino también desde las iniciativas de empren-
dedores que han sabido encontrar una oportunidad.
• Los fenómenos emergentes de
movilización ciudadana
como el 15-M, conver tido en un referente mundial en
este aspecto o los movimientos sociales gestados en
el mundo árabe, donde el papel de los jóvenes y las
mujeres en estos cambios ha sido foco de atención.
Tanto en el caso de la Primavera Árabe como en el
del movimiento 15-M, se ha analizado el papel que
han jugado las, cada vez más influyentes, redes sociales
como cauce de participación ciudadana.
• Otro tema de profundo impacto social también abor-
dado ha sido la
violencia de género
, cuya cober tura
periodística ha puesto el énfasis en el castigo penal
y moral al que se enfrentan los responsables de la
violencia, así como la impor tancia de la sensibilización
ciudadana para denunciar los posibles casos. La sección
de Repor teros de Informativos Telecinco convivió con
mujeres que lograron salir de la espiral del maltrato.
• Tanto la sección de sociedad como Repor teros de
los Informativos han ofrecido especial dedicación a la
seguridad en internet
, con repor tajes en colaboración
con la policía especializada en delitos en la red.
• El
accidente de la central nuclear japonesa
de
Fukushima ocupó un amplio espacio de los infor-
mativos, desplazando a la zona de la catástrofe a un
equipo que informó en directo de la evolución de los
acontecimientos.
• Las campañas oficiales de
ahorro energético
han sido
difundidas por los Informativos Telecinco, donde la
sección de repor teros de Informativos Telecinco ha
tratado el tema con mayor profundidad.
• No han quedado al margen las campañas de
concien-
ciación de enfermedades
, como es el cáncer de mama
donde Pedro Piqueras, director de Informativos Tele-
cinco y presentador del informativo de las 21.00, ha
contribuido con su imagen a la difusión de esta campaña
a nivel nacional; por otra par te, la labor de conciencia-
ción de enfermedades raras ha sido destacada por la
Federación de Afectados por Enfermedades Raras.
• Los casos de
corrupción política
también han ocupado
espacios relevantes tanto en los Informativos Telecinco
como en Noticias Cuatro, destacando aquellos grandes
casos que se remontan a ejercicios anteriores como el
caso Gür tel, Matas, Brugal, Malaya, el de los EREs de
Andalucía, entre otros, así como los sonados casos de
falta de transparencia en las indemnizaciones cobradas
por algunos directivos de Cajas de Ahorros interve-
nidas o que recibieran fondos estatales.
A través de la sección de Repor teros se han tratado con
mayor detenimiento y profundidad asuntos más sensibles
que requerían un tratamiento más cercano y a la vez,
analítico. Entre los repor tajes más destacados emitidos
en 2011 destacan:
• VIUDAS SIN DERECHO A LUTO. Mujeres que
no saben de sus maridos desde hace años, sufren la
pérdida, acumulan deudas; son, en la práctica, viudas
pero la ley no lo reconoce así.
• VIVO EN UN PSIQUIÁTRICO. La realidad de los
enfermos psiquiátricos compar tida en 24 hrs de
permanencia en un centro.