62
NUESTRO NEGOCIO
Nota: se han considerado proveedores internacionales aque-
llos que, o bien no tienen sede de actividad en España, o aún
teniéndola, los pedidos se han facturado desde el exterior.
El 100% de los proveedores clasificados como interna-
cionales corresponden a servicios tecnológicos. Media-
set España reconoce que el sector tecnológico puede
presentar riesgos específicos, par ticularmente en temas
de derechos humanos y laborales, salud o impactos am-
bientales. La incorporación en los contratos de la clausula
mencionada precedentemente sobre el cumplimiento
de determinados estándares éticos, sociales y ambienta-
les adicionales al cumplimiento de la legislación vigente,
pretende garantizar que los proveedores, sean del sector
que sean, asumen un compromiso con los valores que
guían la actuación de Mediaset España.
El 100% de las productoras con las que trabaja Mediaset
España tiene base de operaciones en España. En el caso
de los proveedores de derechos de emisión de conte-
nidos, un 69,64% de éstos son proveedores extranjeros
de los cuales un 48,72% están instalados en Europa, un
43,59% en EE.UU, un 2,56% en Canadá, un 2,56% en Bra-
sil y un 2,56% en México.
Distribución geográfica
Protección de datos
El año 2011 ha estado marcado por el asentamiento y
reforzamiento de las bases establecidas por la Unidad de
Protección de Datos en ejercicios anteriores, abordando
la materialización del renovado Grupo Mediaset.
La función llevada a cabo por la Unidad de Protección de
Datos es una función necesaria que garantiza a usuarios,
telespectadores y clientes una gestión responsable del
negocio. Así, Mediaset España ha mantenido y aplicado la
estricta política de protección de datos, extendiendo la
misma a aquellos proveedores que puedan llegar a acce-
der a datos de carácter personal, titularidad de cualquiera
de las empresas del grupo. Dicho esfuerzo se ha asentado
en tres pilares:
• Proceso de informatización de la Gestión de la Protec-
ción de datos: la iniciativa de automatizar todos los
procesos relativos al cumplimiento del Reglamento de
medidas de la Ley Orgánica de Protección de Datos
(en adelante LOPD) se ha podido materializar con
éxito, destacando:
•
La creación de la estructura jerárquica de grupo
y las empresas filiales, que agiliza y da flexibilidad
a la gestión; implantado sobre la base de la nueva
estructura un
software
de gestión que permite
la creación automática de los documentos de
seguridad de las empresas y control de cambios
exhaustivo y riguroso, capaz de reflejar cada nuevo
añadido, no sólo en la par te procedimental, si no
también respecto de los aspectos de seguimiento
del cumplimiento de la normativa de protección
de datos.
•
La unificación y simplificación de las declaraciones y
comunicaciones al registro de la Agencia Española
de Protección de Datos (en adelanta, AEPD) por
medios
online
, tanto desde aplicación, como utili-
zando el certificado digital.
• Continuidad en el esfuerzo de concienciación y
cumplimiento: se ha incluido una Guía de Buenas
Prácticas y normativa respeto a la privacidad y protec-
ción de datos en el Manual de Bienvenida de nuevos
empleados contratados por las distintas empresas
del grupo, además de propiciar la inclusión en los
contratos laborales, de las obligaciones y deberes que
recomienda el RLOPD.
14,29 %
85,71 %
Nacional
Internacional