34
NUESTRO NEGOCIO
nuevo
blog
de Deportes Cuatro o de Marta Fernández,
presentadora de “Las mañanas de Cuatro”, que cada día
ha alimentado su cuaderno de bitácora con contenido
inédito que ha servido de espejo al programa y que ha
encontrado su réplica y difusión enTwitter de la mano de
la propia presentadora.
Con su llegada al grupo de canales, Cuatro ha aportado
a Mediaset España un nuevo perfil de internautas, jóvenes
especialmente activos y participativos que durante 2011
han sido productores y protagonistas diarios de informa-
ción compartiendo a diario sus fotos y vídeos. Este perfil
de espectadores ha convertido a “Callejeros” y “Cuarto
milenio” en los contenidos de programas más deman-
dados de la
web
, junto a las series de producción externa
“Strike back” y “Falling skies”.
Cuatro.com ha llevado a cabo asimismo importantes
avances para conectar todos sus contenidos con Twitter
y Facebook, donde Cuatro.com acumula al cierre de
este informe más de 2 millones de seguidores y casi 4,2
millones de
fans
, respectivamente.
Todo este esfuerzo ha visto su recompensa en 2011, un
año en el que la
web
ha acumulado una media mensual
de 3 millones de navegadores únicos, con una media diaria
de casi 150.000.
Divinity.es, uno de los portales de
celebrities
más
visitados de España, refuerza sinergias con el canal
de televisión Divinity
Divinity.es, el portal independiente de Mediaset España
especializado en el mundo de las tendencias y la crónica
social, ha logrado superar en 2011 el millón de navega-
dores únicos, traspasando una significativa barrera que
posiciona a la
web
de Telecinco entre los
sites
de
celebri-
ties
más visitados en España. Con 114 millones de páginas
vistas, el
site
cuenta con un apoyo creciente en redes
sociales, acumulando más de 30.000
fans
en Facebook y
cerca de 50.000 seguidores enTwitter.
Cuenta con los
blogs
de un amplio equipo de colabo-
radores -como Nacho Montes, Lorena Morlote, Màxim
Huerta o Carmen Lomana, entre otros-, en los que se
tratan los temas más diversos desde un enfoque original,
con un tratamiento periodístico de calidad, pero con
sentido del humor. Además, el portal pone a disposición
de los internautas “El revistero” y un “kiosco de prensa”
con enlaces a las revistas del sector más importantes del
mundo, entre otros contenidos.
Este año han destacado las coberturas especiales llevadas
a cabo con motivo de la boda del Príncipe Guillermo de
Inglaterra y Kate Middleton, con la emisión del enlace y
la llegada de invitados en directo durante 7 horas inin-
terrumpidas desde Londres; el enlace de la Duquesa de
Alba y Alfonso Díez o las nupcias del Príncipe de Mónaco
con CharleneWittstock, entre otras.
En este sentido, ha destacado la sinergia alcanzada con el
canal de televisión Divinity, nacido en abril bajo su misma
identidad como un proyecto multiplataforma con el que
ha compartido contenidos, ampliando y aportando infor-
mación adicional sobre los
realities
, las series y los espacios
emitidos en pantalla como en el caso de “Mujeres Deses-
peradas” o el reciente estreno de “Tricotosas”, alrededor
del cual Divinity.es ha abierto una sección fija con explica-
ciones de las labores detalladas paso a paso, la comunidad
online
“Las Tricotosas” con presencia en redes sociales y
toda la información de cómo las
celebrities
se han apun-
tado a esta tendencia.
Boing.es, una web infantil con contenidos interac-
tivos, información adicional al canal, materiales de
descarga y capítulos a la carta
Volver a disfrutar de las aventuras de los personajes de
animación más seguidos de la cadena, ser los primeros en
conocer las claves de los próximos episodios, pasar el rato
con juegos
online
disponibles o decorar el ordenador con
una amplia gama de fotografías y material de descarga son,
entre otras, algunas de las posibilidades que ofrece Boing.
es. El
site
, completamente renovado en 2011, también
incluye espacios de comunicación para los más pequeños
como Xpresate, donde los niños participan opinando en
encuestas con respuestas cerradas.
Reconocimiento unánime de crítica y
público, sello de identidad de las películas
de Telecinco Cinema
La filial cinematográfica de Mediaset España ha contribuido
en 2011 a su obligada inversión en cine, una actividad en
la que, no por ser impuesta, ha puesto menos empeño
por situarla en los parámetros de calidad y rentabilidad