124
NUESTRA GESTIÓN AMBIENTAL
Los posibles impactos ambientales que puedan generar sus
producciones en parajes naturales o especialmente sensi-
bles a impactos ambientales, son abordados en el apartado
de
Gestión sostenible de la cadena de suministro
.
En cuanto a la gestión de la actividad en las instalaciones
emplazadas en las oficinas y estudios de grabación, Me-
diaset España ha continuado identificando opor tunidades
de inversión en las estructuras físicas y en los sistemas
operativos, que permitirán reducir impactos ambientales
y generarán ahorros económicos. Estas inversiones per-
mitirán gestionar los espacios de trabajo densamente po-
blados de manera más eficiente, así como tendrán una
repercusión positiva en la gestión del gasto económico.
El Servicio de Prevención Mancomunado es quien cen-
traliza la gestión medioambiental de Mediaset España.
Las principales instalaciones gestionadas son las oficinas
y estudios de Fuencarral y Villaviciosa, situadas en Madrid,
siendo las de Fuencarral las más representativas dado que
reciben una afluencia diaria de 2.500 personas aproxi-
madamente. El notable incremento respecto del año an-
terior en la afluencia se debe tanto al traslado en 2011
del personal de Cuatro, al mayor número de programas
grabados y por tanto más personal interno y externo tra-
bajando (público, productoras, etc), así como a la nueva
construcción llevada a cabo en las instalaciones (trabaja-
dores de obra).
CONSUMOS
Consumo de agua, energía y materiales
2009
2010
2011
Variación 2010-2011
Agua (m
3
)
24.255
27.011
24.669
-8,67%
Electricidad (GJ)
58.729
59.611
63.599
6,69%
Gasóleo (GJ)
79
63
72
13,74%
Propano (GJ)
543
574
642
11,81%
Gas Natural (GJ)
1.058
1.469
1.124
-23,49%
Papel (kg)
20.781
22.805
14.266
-37,44%
Pilas/Baterías (kg)
1.728
2.543
2.884
13,41%
Tóners (unidades)
724
653
409
-37,37%
Alcance: Mediaset España, exceptoTelecinco Cinema y las sedes de Publiespaña en Barcelona y Alicante.
Nota: m
3
=metros cúbicos; GJ=Gigajulios; kg=kilogramos