119
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2011
Prevención de riesgos laborales
Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales (en adelante, LPRL), Mediaset España
elabora periódicamente el Plan de Prevención cuyo pe-
ríodo de validez es de cinco años. En 2011 se ha dado
continuidad a las actividades de prevención definidas en
el Plan de Prevención vigente correspondiente al periodo
2010-2014.
El Plan, elaborado por el Servicio de Prevención Manco-
munado de Grupo Mediaset (en adelante, SPM), aproba-
do por la Dirección de Recursos Humanos y Servicios,
y entregado a los Delegados de Prevención en el seno
del Comité de Seguridad y Salud contempla la norma-
tiva aplicable en España, cumpliendo incluso los requisi-
tos establecidos en la norma de calidad para PRL OSHA
18.001 – 2007 (si bien no se encuentra cer tificado en
esta última).
Los objetivos del Plan se deciden en función de la infor-
mación derivada de las evaluaciones de riesgo de años
anteriores, inspecciones, auditorías externas, recomenda-
ciones de los Delegados de Prevención, entre otros. Su
aplicación se extiende a todas las empresas del Grupo
que están asociadas al SPM, siendo éstas: Mediaset Espa-
ña, Publiespaña, Publimedia Gestión, Conecta 5,Telecinco
Cinema, Mediacinco Car tera y durante 2011 Atlas España.
Una vez fijados los objetivos para el periodo de validez
del Plan de Prevención quinquenal se elabora anualmente
una Planificación de la Actividad Preventiva que consiste
en definir los programas y actividades necesarias para po-
der alcanzar los objetivos fijados en el Plan.Todas estas ac-
tividades se derivan de las evaluaciones de riesgos del año
anterior, inspecciones, auditorías y cualquier otra actividad
nueva que se implante en la organización y requiera ser
evaluada desde el punto de vista de prevención.
Dicha Planificación se entrega a los Delegados de Preven-
ción a principio de cada ejercicio y se revisa trimestral-
mente. En el documento se recogen las actividades, área/
personas encargadas de su desarrollo, el presupuesto ne-
cesario para su consecución y la planificación temporal
de la misma, así como las correspondientes revisiones tri-
mestrales de cada actividad.Trimestralmente, se entrega a
los Delegados de Prevención un informe sobre el estado
en que se encuentra la empresa en este tema, para su
control e información.
El Comité de Seguridad y Salud es el órgano destinado
a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la
empresa en materia de prevención de riesgos. Dicho Co-
mité está formado por los Delegados de Prevención y los
representantes de la empresa, actuando para el conjunto
de actividades y empresas que trabajan en el entorno de
Grupo Mediaset.
Todos los trabajadores del Grupo están representados
en los Comités de Seguridad y Salud.
Cabe mencionar que los Delegados de Prevención sólo
están presentes en las empresas que cumplen los requisi-
tos definidos en la ley, siendo Mediaset España y Atlas Es-
paña las empresas que en 2011 contaban con un Comité
de Empresa. En todo caso, independientemente de que
las empresas tengan o no Comité de Empresa y, por lo
tanto, Delegados de Prevención, el Comité de Seguridad
y Salud actúa para el conjunto de actividades y empresas
del Grupo.
Como reflejo de su compromiso con la prevención de
riesgos laborales y su par ticipación activa en la búsqueda
de mejora continua y compar tida de las condiciones la-
borales, el Grupo continúa par ticipando en la Asociación
Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA),
con presencia en su junta directiva.
Enmarcada en su firme apuesta de una cultura de pre-
vención, el Grupo Mediaset ha continuado brindando for-
mación a sus empleados en la prevención de los riesgos
laborales. En 2011, se ha impar tido formación sobre “la
seguridad contra incendios” al personal que conforma el
Equipo de Intervención, equipo compuesto por personas
de distintos departamentos, en general, técnicos.